Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Son of Saul", premio de la crítica internacional en Cannes

"Son of Saul", premio de la crítica internacional en Cannes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

“Son of Saul”, del húngaro László Nemes, ha sido la película premiada este año en Cannes por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica

PUBLICIDAD

“Son of Saul”, del húngaro László Nemes, ha sido la película premiada este año en Cannes por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI).

Se trata de su primer largometraje y, debido a su argumento, asegura el director húngaro, no fue fácil encontrar una fuente de financiación.

“Fue difícil, es cierto. Nadie quería financiar este filme y, la verdad, fue como tirarse a la piscina porque era mi primera película. Una película que además íbamos a presentar en un terreno tan difícil como es Cannes. Pero, al final, estamos todos muy contentos”, aseguró Nemes tras recibir el premio.

El filme de Nemes nos cuenta la historia de Saul, miembro de un comando especial de prisioneros que trabaja para los nazis en el campo de concentración de Auschwitz.

Se trata de una dura y trágica historia basada en varios documentos escritos en secreto y enterrados antes de que este comando se rebelase contra los nazis en 1944.

La Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica celebra este año su 90 aniversario. Su presidenta, Alin Taşçıyan, dedicó estas palabras al ganador:

“La elección de ‘Son of Saul’ como la mejor película en competición por parte de nuestra federación es excelente. Si yo hubiese formado parte del jurado también hubiese votado por ella. Es un filme creativo, una gran película para ser su primer trabajo. Así que es justamente lo que buscamos con este premio: descubrir nuevos directores de cine”.

Junto a “Son of Saul”, la crítica internacional otorgó también un premio a la película argentina “Paulina (La Patota)”, de Santiago Mitre, al considerarla como el mejor trabajo de las secciones paralelas de Cannes.

El filme nos cuenta la historia de una prometedora abogada que decide poner en práctica sus ideales políticos convirtiéndose en maestra rural a pesar de las presiones de su entorno para no hacerlo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado

Cientos de cineastas piden al Festival de Venecia que adopte una postura más firme sobre Gaza