Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Comienza la Berlinale con los refugiados como grandes protagonistas

Comienza la Berlinale con los refugiados como grandes protagonistas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

George Clooney, Josh Brolin y Tilda Swinton abrieron el jueves la Berlinale, un festival que como de costumbre mantiene cierto compromiso político

PUBLICIDAD

George Clooney, Josh Brolin y Tilda Swinton abrieron el jueves la Berlinale, un festival que como de costumbre mantiene cierto compromiso político. En este caso los protagonistas son los refugiados.

Sin dejar de lado su finalidad esencial, mostrar lo mejor del mundo del cine, la Berlinale aportará su granito de arena, recogiendo donaciones y contando con ellos para algunos de los trabajos en la organización de la cita, que además ha programado películas para contar su historia.

“Estamos en Berlín y el debate en Alemania sobre los refugiados es muy intenso y polémico. Tenemos muchas películas sobre el destino de los refugiados y como título del festival hemos elegido: “La búsqueda de la felicidad” o “El derecho a la felicidad” y eso también incluye a los refugiados”, explicaba a euronews el director del festival Dieter Kosslick

Wolfgang Spindler, euronews: ¿Qué puede hacer una película al respecto?

Dieter Kosslick: “La comprensión de los demás, de otros países, de las religiones y filosofías. La compresión de los pueblos, de otros lugares. Esa ha sido la temática de la primera Berlinale en 1951 y ahora necesitamos de nuevo poner de relieve ese tema. Es una lástima, pero las cosas son así, por lo que usamos de nuevo esa temática”.

Live #GeorgeClooney action at today's red carpet for HailCaesarMovie</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/Berlinale?src=hash">#Berlinale</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/Berlinale2016?src=hash">#Berlinale2016</a> <a href="https://t.co/kLeVomwvti">pic.twitter.com/kLeVomwvti</a></p>&mdash; Berlinale (berlinale) febrero 11, 2016

El jueves la conferencia de prensa con el reparto del largometraje ¡Ave, César! también entró en el debate de los refugiados.

George Clooney anunció su intención de hablar con la Canciller alemana Angela Merkel – algo que hizo este viernes – para tratar el tema y visitar un centro de acogida.

“Creo que las noticias y los medios no cuentan suficiente. Al menos en nuestro país no es suficiente. Desafortunadamente estamos en un periodo electoral, político, en nuestro país y no hablamos de muchas cosas que suceden en otras partes. Voy a reunirme con la canciller Angela Merkel
para hablar con ella y preguntar qué mensajes podemos transmitir y qué cosas podemos hacer para ayudar”, decía el actor.

Una de las películas en competición este año es Fuocoammare, (Fuego en el mar), del director Gianfranco Rosi, que con el filme Sacro GRA ya ganó el premio principal del Festival de Venecia en 2013. Fuocoammare es un documental sobre el éxodo de los refugiados que que llegan a la isla italiana de Lampedusa.

Este año Alemania está en el eje de esta crisis mundial. Más de un millón de personas han pedido asilo en este país el año pasado, la mayoría de Siria. En Berlín las autoridades estiman que hay unos 70.000.

El festival terminará el 21 de febrero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Hawar, nuestros hijos desterrados': la historia de mujeres yazidíes esclavizadas por el ISIS

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en un festival marcado por las protestas a favor de Gaza

Fallece la icónica actriz Claudia Cardinale a los 87 años