Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Gucci, Armani y Westwood: Moda para hombre en Milán

Gucci, Armani y Westwood: Moda para hombre en Milán
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Gucci un excéntrico viaje de líneas geométricas Así es la propuesta de Gucci para la próxima temporada.

PUBLICIDAD

Gucci un excéntrico viaje de líneas geométricas

Así es la propuesta de Gucci para la próxima temporada. Alessandro Michele propone un excéntrico viaje de líneas geométricas, gabardinas y juegos florales. Las batas de seda de inspiración asiática alternan con el regreso de los cuadros y rayas de los años 60.

En la pasarela destacan los pantalones pesqueros y los abrigos de terciopelo al estilo otomano. Además de una profusión de colores entre los que se destaca el pato Donald.

Gucci apuesta una vez más por un estilo atrevido y con múltiples lecturas.

La huella de Armani, un ejercicio de identidad

Aquí está la huella de Giorgio Armani: sobria, entre gris, negro y blanco.

La línea Emporio Armani presenta un estilo urbano en el que la marca de elegancia se compone con chaquetas ajustadas, camisa y pantalón en gris y gris azulado.

El rojo y el negro invitan a romper por la tarde los estrictos códigos de etiqueta, hacia algo más osado.

La huella digital se repite a través de una mirada urbana que imprime el estío en blanco y negro. Y es que para Armani, crer una colección es una cuestión de identidad.

Vivienne Westwood, en solidaridad con Julian Assange

La rebelde Vivienne Westwood dedicó en Milán su colección a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks.

Julian #Assange wearing Vivienne Westwood's 'I Am Julian Assange' shirt https://t.co/Qb5fvavuvP #wikileaks pic.twitter.com/4oAuvderkn

— M (@m_cetera) 11 de mayo de 2013

Westwood maneja una amplia paleta de colores y puja por un desenfreno de diseños e inspiraciones informales.

En la pasarela, capa sobre capa, reinan las formas amplias y asimétricas, los tonos ocres, las redecillas y los pantalones cortos.

La diseñadora surgida en la época del punk elegió de nuevo modelos andróginos cubiertos con túnicas. Y estampados en los que seguir reivindicando su compromiso político.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025