Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Dugma: The button", un documental de Paul Refsdal

"Dugma: The button", un documental de Paul Refsdal
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“Dugma: The button” es el nuevo documental del director noruego Paul Refsdal.

PUBLICIDAD

“Dugma: The button” es el nuevo documental del director noruego Paul Refsdal. El filme recoge los testimonios de varios combatientes de un movimiento afiliado a Al Qaeda en el momento del rodaje. Son hombres que se preparan para perpetrar atentados contra el régimen de Assad en Siria. Dugma quiere decir botón en árabe.

“Espero que este documental ayude a la gente a entender que nuestros enemigos también son seres humanos, seres humanos que no son perfectos, que comenten errores, que se arrepienten a veces, que tienen dudas. Creo que en esta película se podrán inspirar otros directores para realizar trabajos similares, para contar lo que ocurre del otro lado”, explica Refsdal.

Estos hombres han escrito su nombre en una lista. Ahora esperan a ser llamados para convertirse en “mártires”. En una entrevista, el director pregunta al futuro kamikaze si ha hablado con su mujer sobre lo que va a hacer.

“Yo no editorializo, no narro una historia con mi voz. No intento decirle a la gente lo que debe pensar. Solo muestro la situación de estos hombres, cómo es su vida todos los días”, asegura el director.

“Dugma: The Button” fue galardonado en el Festival Internacional de Documentales en Canadá el pasado mes de mayo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado

Cientos de cineastas piden al Festival de Venecia que adopte una postura más firme sobre Gaza