Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sergei Polunin, el "enfant terrible" de la danza

Sergei Polunin, el "enfant terrible" de la danza
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Sergei Polunin sorprendió a todo el mundo cuando con apenas 19 años se convirtió en el bailarín principal más joven del Royal Ballet de Londres.

PUBLICIDAD

Sergei Polunin sorprendió a todo el mundo cuando con apenas 19 años se convirtió en el bailarín principal más joven del Royal Ballet de Londres. Dos años después, abandonó de manera inesperada su trabajo sorprendiendo de nuevo al mundo de la danza. Quería ser actor.

El documental “Dancer” de Steven Cantor nos ofrece un retrato de la carrera del ya conocido como “enfant terrible” de la profesión.

“En mi vida quería dedicarme a varios sectores. Me dediqué primero al ballet y después quise trabajar en la industria del cine. Pensé que un documental reflejaría muy bien mi carrera como bailarín”, explica.

El año pasado Polunin protagonizó el video del tema “Take Me to Church” del músico irlandés Hozier dirigido por David LaChapelle. En poco tiempo lo vieron 16 millones de personas. Polunin quiso entonces dar un giro total a su vida después de interpretar la que, dijo, sería su última coreografía.

“Quería protagonizar ese video, sería mi último trabajo como bailarín. Mi proyecto en ese momento era irme a Hollywood e inscribirme en una escuela de interpretación. Mi coreografía estaba llena de emoción, de una emoción casi insoportable, tuve que controlarme, estuve llorando durante horas. Me quedé vacío, fue entonces cuando reflexioné sobre el camino que quería seguir. Ahora me siento cómodo dejando atrás la danza”, afirma.

El documental muestra imágenes de Polunin en sus primeros años como bailarín. Años en los que tuvo que viajar desde su Ucrania natal al Reino Unido, Rusia y Estados Unidos.
Para pagar sus clases de danza su familia dejó su país para trabajar. Su abuela se fue a Grecia y su padre a Portugal.

Muy pronto Polunin se dió cuenta de que no soportaría trabajar en una compañía.

“Como artista debes crear y en las grandes compañías, algunas veces, no dejas de hacer siempre lo mismo. Es muy importante experimentar, investigar. Los artistas en las compañías deben ser tan importantes como los escenarios, como el vestuario. Desde aquí quiero decir a todos los bailarines que no se dejen menospreciar”, dice Polunin.

Dancer screening in Athens last nightnyxtespremieras</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/dancerthefilm?src=hash">#dancerthefilm</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/sergeipolunin?src=hash">#sergeipolunin</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/AIFF2016?src=hash">#AIFF2016</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/aiff?src=hash">#aiff</a> <a href="https://t.co/FY1m87mk4L">pic.twitter.com/FY1m87mk4L</a></p>&mdash; Sergei Polunin (SergeiPolunin_) October 3, 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado

Cientos de cineastas piden al Festival de Venecia que adopte una postura más firme sobre Gaza