Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Las rutas de la esclavitud", un concierto multicultural de Jordi Savall

"Las rutas de la esclavitud", un concierto multicultural de Jordi Savall
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El director de orquesta Jordi Savall reunió este martes en Bruselas a músicos de Europa, África y América del Sur para ofrecer un concierto en el que se entonaron temas relacionados con la historia d

PUBLICIDAD

El director de orquesta Jordi Savall reunió este martes en Bruselas a músicos de Europa, África y América del Sur para ofrecer un concierto en el que se entonaron temas
relacionados con la historia de la esclavitud.

Para Savall, la música es el mejor instrumento para entender el pasado.

“Solo si conocemos la historia de nuestros antepasados, podemos construir un nuevo futuro. Creo que fue esta idea la que me llevó a lanzar proyectos como éste sobre la historia. Necesitamos que el arte y la música nos ayuden a entender lo que ha ocurrido a lo largo de nuestra historia”, dice Savall.

Vocalistas de Mali, Madagascar, Marruecos, Brasil, México, Colombia, Argentina y Venezuela
participan en el concierto.

“El espectáculo que nos propone Jordi es diferente porque aquí no hablamos de belleza. Este espectáculo nos invita a reflexionar sobre un suceso que es antiguo pero que todavía sigue estando hoy presente de otra manera”, asegura el cantante venezolano Iván García.

Bajo el título “Las rutas de la esclavitud”, Jordi Savall llevará su nuevo espectáculo multicultural a Hamburgo, Alemania, y Lisboa, en Portugal, en abril.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025