Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arranca la Berlinale con la política como estrella invitada

Arranca la Berlinale con la política como estrella invitada
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La política ha sido, una vez más, la gran invitada de la Berlinale.

PUBLICIDAD

La política ha sido, una vez más, la gran invitada de la Berlinale. La 67 edición del festival de cine de la capital alemana arracó este jueves por la noche. Desde la alfombra roja, Dieter Kosslick, director del evento, quiso enviar un mensaje.

“Espero que a la gente le apetezca pasar diez días en paz, con personas de todo el mundo, de diferentes culturas, de diferentes colores, de diferentes religiones. El mundo es mucho más orginal y bonito de lo que la gente cree”, afirmó.

Ai Weiwei también asistió a la apertura del festival.

“Creo que todas las películas deberían ser políticas porque vivimos en un mundo que necesita nuevas voces, de lo contrario, la cosas solo pueden ir a peor”, dijo el artista chino.

El actor Diego Luna, miembro del jurado este año, habló de una manera divertida sobre el muro que Donald Trump pretende construir en la frontera con México, su país.

“Estoy aquí para investigar cómo se derrumba un muro, aparentemente aquí hay muchos expertos y yo quiero llevarme esa información a México”, explicó bromeando.

La Berlinale abrió con la proyección de la película “Django”, del francés Etienne Comar. “Django” compite este año por el Oso de Oro.

El filme relata la vida del legendario músico de jazz Django Reinhardt, víctima del acoso nazi por su origen gitano.

Mr Long es otra de las películas que luchan por el máximo galardón de la Berlinale. Escrita y dirigida por Sabu, la cinta nos cuenta la historia de un hombre que intenta rehacer su vida al lado de su familia tras haber dejado atrás sus relaciones con la mafia japonesa.

Y el documental Beuys, sobre la historia del artista alemán Jospeh Beuys, también se encuentra en la competición del festival. El filme está dirigido por Andres Veiel.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Guillermo del Toro subastará sus tesoros de terror tras triunfar en el Festival de Venecia

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado