Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arte islámico para luchar contra los prejuicios

Arte islámico para luchar contra los prejuicios
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, pone de relieve su colección permanente de arte islámico medieval para luchar contra los prejuicios sobre el mundo árabe. Una propuesta a contra corriente tras la polémica prohibición de viajar a EE.UU. a ciudadanos musulmanes de 7 países y el debate sobre el terrorismo islamista.

“Las matemáticas y las ciencias evolucionaron muchísimo en la época medieval en Oriente Medio. Bagdad es un buen ejemplo y fue un importante centro de conocimiento durante los siglos VIII y IX. Y creo que la gente no lo sabe, eso no se les enseña en la escuela, señala Sheila Canby, directora del departamento de arte islámico del MET.”

El museo propone charlas sobre la riqueza cultural y artística de países como Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria o el Yemen, que están entre los países a los que Trump vetó.

“Siento que hay una gran regresión en nuestra percepción respecto a esa parte del mundo que se ve de manera muy negativa. Pero creo que aprender y entender mejor el arte y la cultura es una especie de acto político. Por eso simplemente trato de disfrutarlo y apreciarlo mejor”, dice Margie Anderson, visitante de la exposición.

Con esta iniciativa desde la quinta avenida, el MET de Nueva York trata de corregir estereotipos sobre Oriente Medio y otros países de cultura islámica a través de su rico legado histórico y cultural.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025