Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Whitney Houston como nunca la habíamos visto gracias a un documental

Whitney Houston como nunca la habíamos visto gracias a un documental
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Los directores Nick Broomfield y Rudi Dolezal prometen en su nuevo documental “Whitney: Can I Be Me” mostrar a Whitney Houston como nunca la habíamos visto.
Una mirada que no evita las dificultades de una artista que llegó a la cima, que probó la cara oscura del mundo del espectáculo y que tuvo que luchar por abrirse camino desde la infancia.
“Quería a sus hemanos, pero ambos tenían problemas con las drogas”, explica Broomfield. “Su madre apenas pasaba por su casa, estaba de gira. Así que básicamente fue criada por su padre, con el que tiene una relación muy estrecha, en una zona conflictiva”.
Broomfield reconoce su admiración por ella: “Así es como vivió sus 48 años. Era tan valiente y tan luchadora… Cuando la ves cantando esas cosas, es como una gladiadora allí fuera, sudando y saliendo para adelante, y no puedes hacer más que quererla”.
“Whitney: Can I Be Me” presenta en crudo a una cantante que vendió 200 millones de discos, pero que nunca tuvo un respiro en su vida personal, siempre involucrada en relaciones turbulentas, controlada por su sello discográfico y con las drogas como telón de fondo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Érase una vez en Londres: Quentin Tarantino llevará su primera obra de teatro al West End

Woody Allen censura a Putin y la guerra en Ucrania tras participar en festival ruso y ser criticado

Cientos de cineastas piden al Festival de Venecia que adopte una postura más firme sobre Gaza