Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El soldado que vendió su alma al diablo

El soldado que vendió su alma al diablo
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez & Gabriel Quiroz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Primera Guerra Mundial alejará a Stravinsky de su Rusia natal. Exiliado en Suiza, escribe una partitura pensada para pocos actores y con una pequeña orquesta. Surge así una nueva etapa con una música de desgarro y ruptura.

PUBLICIDAD

"La Historia de un soldado", obra de Igor Stravinsky, se presenta en Lyon con la puesta en escena de Alex Ollé, de La Fura dels Baus.

Inspirado en un cuento ruso, el libreto de Charles Ferdinand Ramuz cuenta como un soldado cambia su violín por un libro mágico que lee el futuro y le hará ganar mucho dinero. Y es así como le vende su alma al diablo.

La obra se presenta en el marco del **Centenario del fin de la Primera Guerra Mundial.
**

"Esta obra impone una reflexión sobre la guerra y sobre los acontecimientos que comporta sobre tantos jóvenes que van a estas guerras y que son arrancados de sus casas, de sus vidas y que muchas veces nunca pueden recuperar", explica Álex Ollé, director de la puesta en escena.

El actor francés, Sébastien Dutrieux, encarna simultáneamente al narrador, al soldado y al diablo. "Hay auténtica violencia, -asegura- y como actor, naturalmente le toma cariño incluso al más diabólico personaje que le toca interpretar...

"Así que... a este diablo también le quiero."

El drama interior del soldado se vuelve tragedia y aunque quisiera salir de la encrucijada, de antemano, está condenado a los infiernos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025