Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un repaso por la obra de Gerhard Richter

Un repaso por la obra de Gerhard Richter
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un repaso por la obra de Gerhard Richter. El museo Barberini de Postdam dedica una extensa muestra al artista alemán. Uno de los autores vivos más cotizados del mundo, Richter tuvo el record de la obra más cara

PUBLICIDAD

Una exposición en el museo Barberini, en Postdam, cerca de Berlin, recoge la evolución del autor Gerhard Richter en 94 trabajos. Se trata de una obra abstracta considerada una de las más influyentes del mundo.

Con esta muestra el pintor deja ver que sigue activo pese a sus 86 años recién cumplidos. Nacido en la ciudad de Dresde al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los primeros trabajos abstractos del artista se inspiraron en Jackson Pollock, cuyas obras pudo ver en la exposición "documenta" en 1959. Ahora Richter es uno de los aurotes vivos más cotizados.

Pese a que el nombre de la exposición sea "Abstraktion" - abstracción en alemán -, el autor no identifica su obra con este sustantivo: "El término abstracción no es totalmente satisfactorio". Suena como si estuviéses abstrayendo algo. Y no creo que sea el caso en estas pinturas, o en la pintura abstracta en general".

Las pinturas de Richter a menudo alcanzan precios de decenas de millones de euros. Durante varios años mantuvo el récord de la obra de arte más cara de un artista vivo.

La exposición "Abstracción" de Gerhard Richter en el Museo Barberini se abrió público el 30 de junio y ase mantendrá hasta el 21 de octubre de 2018.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Budapest muestra "la verdad de la apariencia" de las decenas de obras de Gerhard Richter

El premio de Arte Bulgari Maxxi da a conocer a sus tres finalistas

Espectacular robo de una obra de arte de oro de 2,2 millones de euros