Se conmemora en Los Ángeles el 80 aniversario del 'Kindertransport'

Mirar hacia atrás para aprender del pasado. Con esa idea se conmemora en el Museo del Holocausto de Los Ángeles el 80 aniversario del Kindertransport, una misión de rescate que permitió a miles de niños judíos escapar de los campos de exterminio nazis.
Los niños partieron en tren desde Viena, Berlín y Praga, pasaron a través de Holanda o Bélgica y continuaron en barco hasta Reino Unido. Solo se les permitió llevar una pequeña maleta con ropa. A su llegada, los niños fueron enviados a hogares de acogida y albergues. La mayoría de los jóvenes rescatados no volvió a ver a sus familias.
"Siempre he creído que tenemos mucho que aprender de la historia y que si no estudiamos lo que ocurrió en el pasado, se terminará repitiendo. Así que hemos querido mostrar la importancia de aprender sobre el pasado. Una de las ideas originales que tuve fue incluir citas de cada uno de los supervivientes, citas que expresaban la ansiedad, el dolor, la tristeza y el horror de estar lejos y haber sido apartados de sus tierras", dice la comisaria del museo, Jordanna Gessler.
En la exposición se destacan 10 de los 10.000 niños que viajaron solos desde los territorios ocupados por los nazis entre diciembre de 1938 y septiembre de 1939. Entre ellos, una psicóloga, una pianista o la madre de una reconocida cineasta.