Las bacterias como expresión del arte y esperanza para el futuro, por el artista Thomas Feuerstein

Las bacterias como expresión del arte y esperanza para el futuro, por el artista Thomas Feuerstein
Por Euronews

Bacterias comiendo una escultura de Prometeo, el Titán, que según la mitología griega desafía a los dioses robando fuego y dándolo a la humanidad. Como castigo fue atado a una roca, donde cada día un águila, fue enviada para darle de comer hígado a Prometeo.

Esta inusual expocisión de arte en la ciudad francesa de Lyon parece el laboratorio de Frankenstein, vemos una mezcla de células humanas y bacterias que generan alquímicamente en un reactor biológico un hígado humano. Las células hepáticas también son fermentadas y destiladas en alcohol apto para el consumo humano.

"Tiene algo que ver con el arte en la medida en que soy escultor y, como escultor, naturalmente también me interesan las materialidades, los procesos químicos, las transformaciones moleculares, y contar una historia con estas transformaciones y estos procesos es un enriquecimiento enorme para mi trabajo en la actualidad", comentó a Euronews el artista responsable, el austriaco Thomas Feuerstein.

Thomas Feuerstein dice que si estás interesado en el arte contemporáneo y la realidad tienes que estar interesado en las ciencias naturales.

"También se trata de la especulación y de la ciencia ficción situada entre la utopía y la distopía, entre la distopía y el horror. Es una suposición sobre cómo se desarrollará nuestra sociedad, cómo debemos alimentarnos y de dónde vendrán nuestros recursos en el futuro. La solución que propongo es que no comeremos animales ni plantas sino que nos alimentaremos de minerales. Esto es más bien un juego intelectual, estoy jugando con el futuro para reflejar nuestro presente y encontrar soluciones alternativas", concluyó. 

La instalación artística del escultor austriaco se podrá visitar en la Bienal de Arte Contemporáneo en Lyon hasta principios de enero de 2020.