'Little Joe': la historia de una flor caprichosa que da la felicidad

'Little Joe': la historia de una flor caprichosa que da la felicidad
Por Euronews en español

La actriz protagonista de esta coproducción austro-británica ganó el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes 2019.

Alice, madre soltera, trabaja como botánica en una empresa dedicada a la creación de nuevas especies vegetales. Desobedeciendo las normas, se lleva una de las plantas a casa para dársela a su hijo Joe. 'Little Joe' se presentó en la sección oficial de la última edición del Festival de Cannes, donde la actriz protagonista, Emily Beecham, ganó el premio a la mejor interpretación femenina.

La actriz cuenta que 'Little Joe' es una planta antidepresiva creada con ingeniería biológica, con la particularidad de que hace feliz a quien la huele. Es la primera coproducción austro-británica, eso es muy especial.

La película tiene una estética muy cuidada gracias a un gran trabajo de la iluminación y los ambientes interiores. El guión está muy elaborado, con un toque de distopía que recuerda a la serie británica Black Mirror. Beecham explica que "el personaje de Alice tiene muchos retos; se divide entre su dedicación al trabajo, que le consume mucho tiempo y es muy importante para ella, y la felicidad de su hijo, y también sus relaciones."

Jessica Hausner, directora del filme, añade que "el personaje de Alice también se preocupa por las cuestiones morales en torno a la ingeniería genética."

Más allá de la historia de Alice, 'Little Joe' invita a la reflexión sobre los riesgos de los avances de los laboratorios.

La película acaba de estrenarse en Francia y estará en el resto salas europeas próximamente.

Noticias relacionadas