Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El coronavirus deja sin 'fiesta' a los aficionados a la ópera

El coronavirus deja sin 'fiesta' a los aficionados a la ópera
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El tradicional estreno de la temporada de ópera en La Scala se ha anulado debido a un brote de contagios de coronavirus entre los músicos y los miembros del coro.

PUBLICIDAD

No habrá fiesta el 7 de diciembre en Milán. El tradicional estreno de la temporada de ópera en La Scala se ha anulado debido a un brote de contagios de coronavirus entre los músicos y los miembros del coro. La pandemia obliga a buscar alternativas y en países como Francia, se llevan a cabo iniciativas para mantener vivas las orquestas e incluso organizar grabaciones.

"Los instrumentos de viento están a dos metros de distancia, lo cual es muy complicado de gestionar porque la música colectiva también consiste en escucharse. Por ello, estar a dos metros de distancia requiere una concentración aún mayor. Para los de cuerda, todos deben llevar mascarilla, incluso durante el concierto. Se requiere un gran esfuerzo físico", declara Olivier Lombardie, administrador general de la Ópera Nacional de Burdeos.

La Opéra Nacional de Burdeos ha grabado a puerta cerrada, en CD, la ópera completa que fue desprogramada debido a la crisis sanitaria. Una solución alternativa que permite a los artistas, músicos y cantantes tomar parte, juntos, en un acto que recrea las condiciones de una actuación real.

"Creo que es un buen compromiso el hecho de poder ensayar y crear cosas aunque el público no esté allí y poder superar esta falta de arte en vivo y de interacción con la gente, al proponer medios como un disco, un DVD, transmisiones en directo... No es la mejor opción pero, ahora mismo, no tenemos otra manera de solventar el problema", afirma el tenor Stanislas de Barbeyrac.

La grabación privada de 'Pelléas et Mélisande' (Peleas y Melisande), inspirada en el mito de Tristán e Isolda y adaptada en una ópera con música de Claude Debussy en 1902, será lanzada al mercado el próximo año.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Teatro Real de Madrid sigue con su programación, extremando las medidas de precaución

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"