Ai Weiwei, Banksy y piezas robadas en el Louvre, la oferta cultural europea

Ai Weiwei, Banksy y piezas robadas en el Louvre, la oferta cultural europea
Derechos de autor  Euronews/RTP
Por Euronews

El artista disidente chino Ai Weiwei expone en Lisboa, la mayor exposición sobre Banksy llega a Londres y el Louvre expone piezas interceptadas del contrabando de bienes culturales para poner de manifiesto lo que este supone

Ai Weiwei en Lisboa

El artista Ai Weiwei acaba de inaugurar la mayor exposición de su historia en el barrio de Belém, en Lisboa.

El artista disidente chino está exiliado en Portugal, su nuevo país de adopción. Allí presenta una serie de obras realizadas con técnicas artesanales portuguesas y materiales locales, como cerámica, corcho y mármol

"Rapture", se expondrá en el museo nacional de Cordoaria hasta el 28 de noviembre de 2021.

Obras robadas en el Louvre

Y el Louvre de París expone cuatro estatuas procedentes de Libia, y dos bajorrelieves, seguramente Sirios.Se trata de una oportunidad para alertar al público y a los medios de comunicación sobre la importancia del tráfico de bienes culturales que tiene lugar desde la Primavera Árabe. De hecho, las obras se exponen tal y como fueron incautadas por la aduana francesa, listas para ser exportadas y vendidas en el extranjero.

"Esculturas antiguas de Libia y Siria. Lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales" se podrá visitar hasta el 13 de diciembre.

Banksy

La mayor colección del mundo de Banksy se ha expuesto en Londres. Más de 90 obras del artista -entre originales y grabados- se han expuesto en un espacio subterráneo de más de 3.000 metros cuadrados en Covent Garden.

Noticias relacionadas