Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los manuscritos inéditos de Céline salen a la luz en una exposición en París

Portada de la edición francesa de "Guerra" publicada por Gallimard.
Portada de la edición francesa de "Guerra" publicada por Gallimard. Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Francisco Fuentes con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Acaba de ver la luz "Guerra", es el primer libro publicado por Gallimard de los manuscritos inéditos de Louis-Ferdinand Céline, uno de los grandes escritores franceses y europeos del siglo XX. Y junto al libro, una exposición en París con algunos de los textos.

PUBLICIDAD

Acaba de ver la luz "Guerra", es el primer libro publicado por Gallimard de los manuscritos inéditos de Louis-Ferdinand Céline, uno de los grandes escritores franceses y europeos del siglo XX. 

Unos manuscritos que misteriosamente reaparecieron el año pasado, tras haber sido robados de la propiedad del autor durante la Segunda Guerra Mundial. 

Y junto al libro una exposición en París con algunos de los textos.

"Esta exposición está aquí justamente para mostrar una parte del hallazgo, de los manuscritos inéditos que serán publicados por Gallimard. Algo que nunca había ocurrido en estas proporciones. Están los 75 manuscritos de Proust encontrados hace años, aquí tenemos miles de páginas de Céline", explica el historiador, Pascal Fouché, que ha trabajado en la edición de "Guerra".

En 1944, el autor del "Viaje al fin de la noche" abandonó Francia junto a su esposaLucette para evitar la represión, por su estrecha relación con los oficiales nazis del París ocupado y por sus sonados panfletos antisemitas.

"Uno siente que está escrito con premura, a vuelapluma, deja blancos, se repite, errores que forzosamente habría corregido en la reelectura. No hay puntuación o poca. Tampoco párrafos, se ve que está escrito tal cual, para que salga. El primer borrador se hace para contar la historia. Luego, se afina para que sea publicable", añade Fouché.

"Guerra" es la primera obra que nace de sus manuscritos inéditos. Gallimard prepara la publicación de otros dos libros.

Esta exposición permanecerá abierta hasta el próximo 16 de julio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Moulin Rouge invitará por primera vez a tres personas a dormir una noche

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"