Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

París celebra los 150 años del nacimiento del Impresionismo

Museo Orsay.
Museo Orsay. Derechos de autor  Michel Euler/AP
Derechos de autor Michel Euler/AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Museo de Orsay de la capital francesa celebra el 150 aniversario del florecimiento del Impresionismo. La exposición 'París 1874. Inventar el Impresionismo' reúne 130 obras de los grandes maestros del movimiento.

PUBLICIDAD

Fue el 15 de abril de 1874 cuando 31 artistas, entre ellos Monet, Renoir, Degas, Morisot, Pissarro, Sisley y Cézanne, rompieron reglas y abrieron por su cuenta la primera exposición impresionista en París al margen de los canales oficiales.

No pidieron permiso para ser geniales

La comisaria de  exposición, Sylvie Patry, subraya la capacidad innovadora del grupo de artistas que cambiaron la historia de la pintura. No les importaron nunca las burlas y desprecios de los pintores clásicos academicistas: "Iban a mostrar escenas de la vida moderna, iban a mostrar paisajes pintados al aire libre, paisajes muy luminosos, muy claros

En definitiva, una nueva manera de pintar, de pintar la sensación, la impresión, de ahí el término Impresionismo, que les dieron para burlarse de ellos, en absoluto para felicitarlos por las nuevas direcciones que habían tomado".

Un movimiento artístico rupturista en tiempos revueltos

El impresionismo nació tras la guerra franco-prusiana de 1870, durante la que varios pintores tuvieron que exiliarsela insurrección de La Comuna en París y su posterior represión. Surgió en un contexto de crisis continua donde todo se ponía en cuestión, algo que llevó a este grupo de pintores a reformular el arte, a explorar nuevos enfoques y sobre todo a desafiar al formalismo académico.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Impresionismo francés en el exilio

Argentina recupera un cuadro saqueado por los nazis que llevaba 80 años desaparecido tras aparecer en internet

Un histórico psiquiátrico inglés expone las obras de sus pacientes de los últimos 200 años