Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Ópera Cómica de Berlín seguirá renovándose pese a los recortes en el presupuesto cultural

Komische Oper en el Teatro Schiller de Berlín, 18 de diciembre de 2024
Komische Oper en el Teatro Schiller de Berlín, 18 de diciembre de 2024 Derechos de autor  Donogh McCabe
Derechos de autor Donogh McCabe
Por Liv Stroud & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Es probable que la Ópera Cómica de Berlín siga renovándose, ya que la ciudad ha recortado su presupuesto cultural en un 10%. Su director, Philip Bröking, afirma que los próximos recortes presupuestarios son muy dolorosos y, para muchos, difíciles de aplicar.

PUBLICIDAD

Berlín, posiblemente una de las ciudades más vibrantes de Europa, si no del mundo, alberga tres teatros de ópera y decenas de teatros. Sin embargo, la ciudad planea recortar millones de euros del presupuesto cultural.

Mientras varios teatros hacen sonar la alarma, uno de los teatros de ópera de la ciudad se ha librado por los pelos de una explosión de precios, después de que los recortes amenazaran con suspender las renovaciones de la Ópera Cómica.

En 2023, la Ópera Cómica cerró sus puertas y se trasladó temporalmente al cercano Teatro Schiller, ya que necesitaba una renovación urgente desde hacía 60 años. El codirector de la ópera, Philip Bröking, declaró a 'Euronews' que "los sistemas eléctricos fallaban, no había ventilación adecuada y la tecnología escénica rozaba el peligro. Había una necesidad acuciante de renovación, reconocida ya en 1998".

Sin embargo, el Teatro Schiller tiene un 20% menos de asientos y el espacio para guardar las escenografías es drásticamente menor, lo que significa que la ópera no puede poner en escena varias de sus ambiciosas óperas.

"Berlín se enfrenta a una reducción de la subvención de 130 millones de euros de un presupuesto total de unos 1.000 millones. Es una cantidad desproporcionadamente alta. Berlín necesita ahorrar dinero, eso está claro y todo el mundo lo sabe. Pero cuando veo que se necesitan 3.000 millones de euros de ahorro total para 2025 y que el presupuesto cultural representa el 2,5% de los gastos totales del Estado, lógicamente, 75 millones de euros debería ser la cantidad ahorrada del presupuesto cultural. En realidad, sin embargo, se están recortando 130 millones de euros, una cifra desproporcionadamente alta. Para nosotros supone un 10% de nuestro presupuesto, unos 4 millones de euros. Esto es muy difícil de gestionar en un solo año que ya está totalmente planificado", afirma Bröking.

Parte de la financiación de la ópera procede del presupuesto de construcción para renovaciones. "Si se recorta ese presupuesto, nos enfrentamos a un doble golpe: menos subvenciones y menos fondos para cubrir los costes adicionales. Esto nos hace ser muy escépticos sobre el futuro de nuestra institución", añade Bröking.

Berlín está considerada una ciudad extremadamente progresista y única por su generosa financiación del arte. Pero aunque la renovación de la Ópera Cómica, que durará seis años, siga adelante, los recortes presupuestarios afectan a la imagen de Alemania.

"Si las renovaciones duran más de lo previsto -digamos, 10 años en lugar de seis- también aumentarán los costes en 40 millones de euros al año debido a la inflación de los costes de construcción. La opción más barata es terminar las renovaciones lo antes posible. Podemos arreglárnoslas temporalmente en el Teatro Schiller, pero debemos volver a la Behrenstrasse para garantizar nuestra sostenibilidad financiera", afirma Bröking.

Sin embargo, la posibilidad de congelar la renovación está descartada, según los medios alemanes. La cultura es cara, pero parte de lo que hace única a Berlín son las subvenciones a las artes. Bröking afirma que el 80% de los turistas que visitan Berlín al año acuden a la oferta cultural de la ciudad, por lo que aporta mucho a cambio.

Las funciones de la Ópera Cómica de Berlín se han trasladado al Teatro Schiller.
Las funciones de la Ópera Cómica de Berlín se han trasladado al Teatro Schiller. 'Euronews'

Berlín ya se ha enfrentado a críticas internacionales por la finalización de su aeropuerto con 10 años de retraso y el triple de presupuesto. La Ópera Estatal de Berlín también se quedó 40 millones de euros por encima del presupuesto y con cuatro años de retraso. Pero: "¿Cuánto vale la cultura para Berlín?" Se pregunta Bröking.

"La historia alemana es una historia muy difícil y compleja. Y la historia de Berlín, aún más. Pero lo que nos une es este inmenso patrimonio cultural, del que con razón podemos estar orgullosos. Aquí tenemos muchos lugares -teatros, óperas- donde explorar las condiciones de la existencia humana. Son espacios donde la gente se reúne, dialoga y se comunica con y sobre los demás. No hay muchos lugares así. Y especialmente en tiempos en que la democracia se ve amenazada por los extremos, es increíblemente importante reafirmar quiénes somos y de dónde venimos. Y eso es lo que podemos ofrecer", concluye Bröking.

Pero no solamente la cultura se verá afectada por los recortes. A la economía alemana, que sigue estancada, le vendría bien un poco de aceleración de las artes y de la cultura, que aporta ingresos por valor de decenas de millones de euros al año. La Ópera Cómica ha ideado formas creativas de aprovechar las renovaciones en su sede, incluido un autobús turístico multicultural.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Descubriendo a Abay Kunanbayuli: el legado del poeta, filósofo y músico de Kazajistán

Monjas desnudas, sexo en directo y sangre: La dura ópera alemana que escandaliz a sus espectadores

"Estamos aquí para recuperarlo": los activistas luchan por los artistas ucranianos en los museos occidentales