Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Khaby Lame, la estrella de TikTok más popular del mundo, se une a UNICEF como embajador de buena voluntad

Khaby Lame, estrella de TikTok, recibe una camiseta de Gilles Fagninou, director regional de UNICEF para África Occidental y Central
Khaby Lame, estrella de TikTok, recibe una camiseta de Gilles Fagninou, director regional de UNICEF para África Occidental y Central Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por David Mouriquand & AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El extrabajador de una fábrica, nacido en Senegal, empezó a hacer vídeos en TikTok tras ser despedido.

PUBLICIDAD

Khaby Lame, el 'tiktoker' más popular del mundo, ha sido nombrado embajador de buena voluntad de UNICEF. El influencer de 24 años, natural de Senegal, criado en Italia y caracterizado por no pronunciar una sola palabra en sus vídeos, hizo una excepción para dirigirse a los jóvenes de su país natal

"Es un verdadero honor ser nombrado embajador de buena voluntad de UNICEF y formar parte de una organización que pone los derechos de los niños en primer plano cada día", afirma Lame en un comunicado. "Desde mi propia experiencia como niño temiendo a la pobreza, luchando por encontrar mi pasión en la escuela y perdiendo mi trabajo durante la pandemia del COVID-19, hasta finalmente encontrar mi lugar y mi vocación en el mundo, sé que todos los niños pueden prosperar cuando se les da una oportunidad".

Khaby Lame posa para una fotografía después de ser nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF
Khaby Lame posa para una fotografía después de ser nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF AP Photo

Senegal es una de las principales fuentes de inmigración irregular hacia Europa. Más del 60% de los senegaleses tienen menos de 25 años y el 90% trabaja en empleos en economía sumergida. Los senegaleses llevan años viendo cómo el dinero obtenido de los recursos naturales se marcha al extranjero. Muchos dicen que no tienen otra opción que embarcarse en cayucos maltrechos a través de una de las rutas más mortíferas del Atlántico para sobrevivir.

"Yo les digo que sueñen a lo grande", afirma Lame cuando se le pregunta por su mensaje para la juventud senegalesa. "Que hagan todo lo posible por cumplir sus sueños, aunque haya gente que les diga que no pueden alcanzarlos".

Lame se trasladó a Italia con sus padres de clase trabajadora desde su Senegal natal cuando era un bebé, pero no obtuvo la nacionalidad italiana hasta los 20 años. "Llevo 20 años en Italia, desde que tenía 2 años", declaró Lame a Associated Press en Dakar. Y añadió: "Mi sangre es de Senegal, pero me siento senegalés e italiano al mismo tiempo".

Lame, que tiene más de 162 millones de seguidores, saltó a la fama con vídeos de sus reacciones a la vida cotidiana en los que nunca dice una palabra. Sus seguidores aumentaron durante la pandemia, cuando fue despedido de su trabajo en una fábrica y aprovechó el tiempo para hacer y subir más vídeos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Bundestag rechaza el proyecto de ley de Merz apoyado por la AfD para restringir la inmigración

El bloque del PPE en el Parlamento Europeo se conjura contra la extrema derecha y la inmigración

El candidato a canciller de Austria aboga por la "remigración": ¿Qué significa?