Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Así es la Semana Santa 2025: procesiones, tradiciones y curiosidades

Semana Santa  (foto de archivo)
Semana Santa (foto de archivo) Derechos de autor  Copyright 2006 AP. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2006 AP. All rights reserved.
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Hacemos un pequeño resumen de lo que está siendo la Semana Santa 2025, teniendo en cuenta el tiempo y lluvias que han complicado la salida de algunas procesiones.

PUBLICIDAD

Las previsiones meteorológicas no dejaban dudas sobre el tiempo que haría durante la Semana Santa 2025 en España y es algo que si bien, el jueves fue tolerable, el resto de fin de semana se complica con lluvias generalizadas en la península ibérica.

Sin embargo, eso no ha sido un freno para que varias cofradías hayan podido sacar a la virgen o su santo. Y es que el fervor y la fe cristiana en España sigue muy arraigada entre la mayoría de personas.

También hemos visto curiosidades típicas de Pascua y la Semana Santa. Como por ejemplo: ¿Por qué siempre hay luna llena en Semana Santa? La coincidencia entre la luna llena y las celebraciones de Pascua tiene un origen astronómico que se remonta más de 1.000 años.

A nivel culinario la Semana Santa está cubierta de dulces típicos como son las torrijas, que se remontan más de 2.000 años, a la época de los romanos y aquí analizamos su origen y cómo han evolucionado desde un humilde aprovechamiento del pan duro hasta convertirse en una elaboración culinaria con múltiples variantes.

Tipos de torrijas
Tipos de torrijas Canva

Además no solo tenemos torrijas en España. Debido a la expansión del imperio romano inicialmente y el descubrimiento de América siglos después, hay torrijas de diferentes tipos por todo el mundo. Y no es lo único dulce, porque estamos en plena temporada de los huevos de pascua. Y puede que no nos crean, pero podemos afirmar que este típico dulce que encanta a mayores y niños tiene aún más tiempo que las torrijas.

Por otro lado, hemos visto de primera mano el fervor de sacar al santo y cómo la Legión ha cantado 'Soy el novio de la muerte' una tradición que es digna de ver en Málaga sean o no creyentes.

Si hablamos de canciones, en Semana Santa, cómo no, hay una selección de música que se escucha en todas las procesiones y también música popular que hace referencia a estas tradiciones. Aquí les dejamos nuestra selección de 10 canciones que van desde Serrat a C. Tangana.

Y para terminar les ofrecemos nuestra investigación sobre el origen de los capirotes de los nazarenos y la coincidencia, copia o inspiración de los que usaba el Ku Kux Klan. Disfruten de este momento del año porque esta tradición transpasa fronteras incluso en Europa y hace que haya dos bandos distintos para elegir los días festivos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Eurovisión 2026: Francia y Australia confirman su participación pese a la polémica presencia de Israel

'Tindaro' conquista el mercado: la escultura de Mitoraj alcanza un precio histórico

El concierto 'Together for Palestine' recauda 1,7 millones de euros para Gaza