Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fervor y tradición en Semana Santa: España atrae a miles de turistas

Procesión de Domingo de Ramos en Sevilla, España.
Procesión de Domingo de Ramos en Sevilla, España. Derechos de autor  Emilio Morenatti/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Emilio Morenatti/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Roberto Macedonio Vega & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Semana Santa transforma España en un mosaico de fe y tradición, con procesiones como las de Zamora y Madrid, donde la devoción a Jesús de Medinaceli atrae a miles de turistas y fieles, incluyendo a Felipe VI, en un acontecimiento que une espiritualidad y turismo internacional.

PUBLICIDAD

La Semana Santa en España es una de las celebraciones religiosas más importantes del país, marcada por procesiones que combinan devoción, arte y tradición. Ciudades como Zamora, Madrid y Sevilla se convierten en epicentros de esta festividad, atrayendo a miles de fieles y turistas de todo el mundo.

Este acontecimiento, profundamente arraigado en la cultura española, no solo refleja la fe católica, sino que también impulsa el turismo, generando un impacto económico significativo.

En Zamora, las procesiones destacan por su solemnidad y belleza, siendo parte de los más de 30 actos reconocidos como de Interés Turístico Internacional en España. Castilla y León lidera esta lista, con procesiones que llenan las calles de fervor.

Mientras tanto, en Madrid, la Basílica de Jesús de Medinaceli prepara su gran día, el Viernes Santo, cuando miles de personas, incluidos devotos como el Rey de España, se reúnen para venerar la talla del siglo XVII. Esta imagen, con una historia fascinante que incluye su secuestro en Marruecos y su traslado a Suiza durante la Guerra Civil, es un símbolo de devoción que trasciende fronteras.

Jesús de Medinaceli en su basílica.
Jesús de Medinaceli en su basílica. 'Euronews'.

La Archicofradía de Jesús de Medinaceli, con el título de Real otorgado por la Casa Real desde los tiempos de Fernando VII, es una de las más concurridas de Madrid. Según Miguel Ángel Izquierdo, Hermano Mayor de la Archicofradía, la presencia de la realeza "es un orgullo".

En declaraciones a 'Euronews', asegura que "también es un desafío explicar esta tradición a turistas de culturas lejanas, como los asiáticos, que a veces comparan los penitentes encapuchados con el Ku Klux Klan".

El impacto turístico de la Semana Santa es innegable. Madrid, con un 90% de ocupación hotelera, se posiciona como el cuarto destino europeo durante esta festividad, con un gasto medio por turista de 476 euros.

Los visitantes, principalmente estadounidenses, británicos, mexicanos y colombianos, quedan maravillados por las procesiones. En Andalucía, la Semana Santa genera 300.000 empleos y atrae a cerca de un millón de turistas, quienes se suman a los cofrades para vivir una experiencia única de fe y tradición.

Testimonios de visitantes recogidos por 'Euronews' reflejan la admiración por esta celebración. Un turista latinoamericano destacó la profusión de las procesiones, algo poco común en su región.

Una ciudadana de Perú comparó la devoción de la fe española con la del Señor de los Milagros en su país. La Semana Santa no solo une a los españoles en su espiritualidad, sino que también invita al mundo a descubrir una tradición que, año tras año, sigue mezclando devoción con tradición y arte.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estos son los tipos de torrijas que hay en el mundo

Robert Redford, leyenda del Hollywood del siglo XX, muere a los 89 años

El Consejo de 'RTVE' acuerda que España se retire de Eurovisión 2026 si Israel participa