Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: ¿Los artículos de lujo europeos se fabrican en China?

La gente compra en una tienda de Hermes durante el día de apertura del ala de lujo del centro comercial American Dream en East Rutherford, Nueva Jersey, 17 de septiembre 2021.
La gente compra en una tienda de Hermes durante el día de apertura del ala de lujo del centro comercial American Dream en East Rutherford, Nueva Jersey, 17 de septiembre 2021. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Estelle Nilsson-Julien
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China ha llegado a TikTok y las casas de moda europeas se han visto en medio.

PUBLICIDAD

Un bolso de una casa de moda europea de alta gama como Hermès, Louis Vuitton o Prada es una compra cara, que puede costar cientos de miles de euros. Mientras que muchas marcas europeas de lujo prometen que sus artículos se fabrican en Europa (lo que para muchos compradores actúa como garantía de calidad), los 'tiktokers' que dicen ser fabricantes chinos afirman que son ellos quienes realmente fabrican los artículos de las marcas de lujo. Pero, ¿qué está ocurriendo realmente y están las casas de moda de lujo ocultando activamente la verdad?

¿Qué afirman estos vídeos y quién los publica?

Decenas de miles de publicaciones han aparecido en TikTok bajo la etiqueta viral #chinesemanufacturer, mientras creadores de contenidos chinos proporcionan listas de fabricantes que afirman que realmente fabrican los productos de las marcas de lujo. El creador de tendencia de estos vídeos parece ser un 'tiktoker' que responde al nombre de Wang Seng, que habla en nombre de un fabricante chino de bolsos.

En un vídeo que obtuvo más de seis millones de visitas -antes de ser borrado y posteriormente republicado por otras cuentas-, Seng afirmaba que "el 80% de los bolsos de lujo del mundo se fabrican en China". Seng alegó que "las marcas de lujo se llevan los bolsos casi terminados a su propio país para volver a empaquetarlos e instalarles el logotipo".

Según Seng, este método es supuestamente el que hace que "los bolsos aparezcan como 'made in Italy' o 'made in France', ya sabe, esos 'sofisticados' países europeos". Seng, al igual que otros 'tiktokers', afirma que trabaja para fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) para marcas de lujo -los fabricantes de equipos originales fabrican productos que luego venden otras empresas con su propio nombre-.

En otros vídeos, se hace referencia directa a los aranceles del 145% impuestos a China por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras los 'tiktokers' animan a los compradores online a apoyar a las fábricas chinas y comprar productos directamente de ellas.

En algunas publicaciones, los creadores de contenidos también hacen hincapié en lo cualificados que son los trabajadores chinos, desglosando cuánto cuesta realmente fabricar bolsos de lujo y burlándose de lo bien que se pueden reproducir, en una referencia explícita al enorme mercado de falsificaciones de China.

¿Las marcas de lujo fabrican todos sus productos en China?

Hablando en inglés y refiriéndose a los precios en dólares, los vídeos de TikTok parecen dirigirse a los consumidores estadounidenses, conocidos por comprar en masa artículos de lujo europeos. Contrariamente a lo que afirman algunos 'tiktokers', existen normas estrictas sobre el etiquetado de los productos europeos. Para ostentar el título 'made in Europe', la "última transformación sustancial" de un producto debe producirse en el país de producción.

Las marcas de lujo son conscientes de ello y en su sitio web Hermès enumera los lugares donde produce y fabrica sus productos, ninguno de ellos en China. Lo mismo ocurre con Louis Vuitton. La periodista de investigación Noëmie Leclercq declaró a 'Euroverify' que marcas que ella califica en el "extremo inferior" del espectro del lujo -como Ralph Lauren o Prada- fabrican en China en algunas fases del proceso de producción.

Sin embargo, se mostró más escéptica en cuanto a que este sea el caso de marcas como Hermès, que se sitúan en el extremo superior del espectro del lujo. A pesar de ello, el sector está rodeado de secretismo: "No hay ninguna marca de la que pueda decir al 100% que no produce en China, todas tienen puntos de venta allí y es un mercado muy dinámico hasta hace muy poco. Así que obviamente tienen instalaciones, fábricas, puntos de venta y demás".

Pero en lo que respecta a los vídeos virales de TikTok, Leclercq cree que la mayoría de los productos mostrados por los creadores de contenidos son falsificaciones. Esto significa que es poco probable que las afirmaciones de los creadores de contenidos de que trabajan o representan a los proveedores OEM de las marcas de moda de lujo sean ciertas, y es probable que la razón detrás de esta tendencia sea política.

"El Gobierno chino ha estado fomentando la producción de falsificaciones en un intento de tomar represalias contra los aranceles estadounidenses. Esto se produce mientras da un giro de 180 grados en su legislación en materia de propiedad intelectual", declaró Leclercq a 'Euronews'.

Es habitual que la producción de falsificaciones se convierta en una herramienta geopolítica, añadió Leclercq, "tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, las marcas de lujo se retiraron, lo que significó que los productos falsificados procedentes de Turquía comenzaron a entrar en el mercado ruso en su lugar".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

China promete represalias contra los países que apoyen el aislamiento comercial de EE.UU.

Temu y Shein subirán sus precios por los aranceles de Trump a China

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas