Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sotheby's aplaza la subasta de gemas históricas de Buda tras la reacción del Gobierno de India

Las gemas Pirprahwa del Buda histórico
Las gemas Pirprahwa del Buda histórico Derechos de autor  Sotheby's vía AP
Derechos de autor Sotheby's vía AP
Por David Mouriquand & AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La casa Sotheby's de Hong Kong aplazó una subasta de gemas históricas vinculadas al budismo tras la reacción del Gobierno indio, que afirmó que las joyas eran patrimonio religioso y cultural del país.

PUBLICIDAD

Sotheby's ha aplazado una subasta de joyas asociadas a los restos de Buda después de que el Gobierno indio exigiera que se suspendiera la venta. Las gemas de Piprahwa, que según la casa de subastas datan del año 200 a.C., iban a subastarse el miércoles. Sotheby's había declarado en febrero que su hallazgo figuraba "entre los descubrimientos arqueológicos más extraordinarios de todos los tiempos".

El Ministerio de Cultura indio comunicó en una publicación de Facebook que había enviado un aviso legal a Sotheby's Hong Kong para exigir la suspensión inmediata de la venta, acusando a la subasta de violar "las leyes indias, las normas internacionales y las convenciones de la ONU".

En su carta a Sotheby's Hong Kong fechada el lunes y publicada en Facebook, afirmaba que la subasta afectaba a reliquias budistas sagradas que constituyen el patrimonio religioso y cultural inalienable de India y de la comunidad budista mundial. Exigía la repatriación de las reliquias al Gobierno indio y una disculpa pública de la casa de subastas y de Chris Peppé, bisnieto del administrador de fincas británico William Claxton Peppé, que excavó las reliquias.

Las joyas de Pirprahwa del Buda histórico
Las joyas de Pirprahwa del Buda histórico Sotheby's vía AP

Según la casa de subastas, las gemas que se subastan fueron encontradas enterradas en relicarios junto con las reliquias corpóreas del Buda histórico y descubiertas en el norte de la India en 1898. Las casi 1.800 gemas, entre rubíes, zafiros y láminas de oro estampadas, fueron excavadas en la aldea de Piprahwa, cerca del lugar de nacimiento de Buda, y se han atribuido a un clan vinculado a la figura religiosa.

El Gobierno indio advertía en la carta que el incumplimiento daría lugar a acciones legales y campañas públicas de sensibilización que pondrían de relieve el papel de la casa de subastas "en la perpetuación de la injusticia colonial y en su participación en la venta poco ética de reliquias religiosas".

Las joyas de Pirprahwa
Las joyas de Pirprahwa Sotheby's vía AP

Sotheby's anunció el aplazamiento en un comunicado, reconociendo las cuestiones planteadas por el Gobierno indio y afirmando que se hacía con el acuerdo de los expedidores. "Esto permitirá las discusiones entre las partes, y esperamos compartir cualquier actualización según proceda", dijo. Algunas de las páginas web de Sotheby's sobre la subasta ya no estaban disponibles. El Ministerio de Cultura indio indicó en Facebook el miércoles que estaba "encantado de informar" de que la subasta se había pospuesto tras su intervención.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los guantes manchados de sangre del expresidente Lincoln se venden por más de 6 millones de euros en una subasta

Subastan un cuadro excepcional de Emily Brontë por 37.034 euros

Christie’s organizará una subasta que solo incluirá arte creado con IA