El alcalde José Luis Martínez-Almeida y Luis Cueto Ferrándiz celebraron el Premio Europa Nostra 2025 otorgado a la Puerta de Alcalá por su restauración ejemplar.
La Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, como dice la canción de Ana Belén y Víctor Manuel: "Ahí está, ahí está, viendo pasar el tiempo". Ahora, el monumento, además de tener una canción en su honor, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Europeo de Patrimonio/Premio Europa Nostra 2025 por su excepcional proceso de restauración.
Este reconocimiento, otorgado por la Comisión Europea y Europa Nostra, representa el máximo galardón europeo en materia de patrimonio cultural y posiciona a Madrid como referente internacional en conservación patrimonial.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con autoridades municipales y el vicepresidente de Hispania Nostra, Luis Cueto Ferrándiz, han descubierto la placa conmemorativa que celebra este histórico logro. La restauración de la Puerta de Alcalá, iniciada en 2022 por el Ayuntamiento de Madrid, ha destacado entre 251 candidaturas procedentes de 41 países, siendo seleccionada entre las 30 mejores iniciativas europeas de conservación patrimonial.
El proyecto madrileño ha sido reconocido por su rigor científico, enfoque integral y compromiso con la divulgación ciudadana. La intervención ha devuelto el esplendor original al monumento neoclásico diseñado por Francesco Sabatini en el siglo XVIII, convirtiéndolo en un ejemplo de buenas prácticas patrimoniales a nivel europeo.
Además, la restauración de la Puerta de Alcalá opta al Premio del Público 2025, una votación abierta hasta el 12 de septiembre en la plataforma digital de Europa Nostra: votaciones están abiertas hasta el 12 de septiembre.
Un proyecto integral que combina conservación y divulgación cultural
La restauración de la Puerta de Alcalá ha destacado no solo por su excelencia técnica, sino también por su innovador enfoque divulgativo. El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado una exposición gratuita sobre el proceso de restauración, ubicada en el acceso al parque del Retiro por la Puerta Real, que permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre de 2025.
La muestra, compuesta por 22 paneles informativos, detalla la historia del monumento, el diagnóstico previo realizado por especialistas y las diferentes fases del complejo proceso de restauración. Esta iniciativa educativa permite a ciudadanos y visitantes comprender la importancia de la conservación patrimonial y los métodos científicos empleados en la recuperación del emblemático monumento madrileño.
Como complemento a la labor divulgativa, el Ayuntamiento ha publicado el libro 'La Puerta de Alcalá. Restauración 2022-23', una obra técnica que documenta exhaustivamente todos los trabajos realizados, desde los estudios preliminares hasta la intervención final. Esta publicación se suma al compromiso municipal de transparencia y difusión del conocimiento en materia de conservación patrimonial.
El Premio Europeo de Patrimonio a la Puerta de Alcalá no solo reconoce la calidad técnica de la intervención, sino que también subraya el valor de Madrid como destino cultural europeo y refuerza su posición como ciudad comprometida con la preservación de su legado histórico para las futuras generaciones.