La obra 'Naturaleza muerta con guitarra' de Pablo Picasso, datada en 1919, ha desaparecido durante su transporte desde Madrid hasta Granada, donde iba a ser expuesta en la Fundación CajaGranada. La Policía Nacional investiga si se trata de un extravío o un robo orquestado.
La pintura 'Naturaleza muerta con guitarra', creada por Pablo Picasso en 1919 con gouache y mina de plomo sobre papel, debía formar parte de la exposición Bodegón. La eternidad de lo inerte' en la Fundación CajaGranada, inaugurada el 8 de octubre. Sin embargo, la obra de pequeñas dimensiones, 12,7 por 9,8 centímetros, nunca llegó a su destino.
La Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación tras la denuncia presentada por la propia fundación el 10 de octubre. Según fuentes policiales, el cuadro de propiedad privada se encuentra en paradero desconocido y no se han producido detenciones hasta el momento.
Un traslado bajo sospecha
El cuadro fue recogido por una empresa especializada en transporte de obras de arte de una vivienda particular en la Avenida Pío XII de Madrid. El 25 de septiembre se guardó bajo llave en un almacén junto a otros cuadros de la exposición, a la espera del traslado conjunto a Granada.
El viaje comenzó el 2 de octubre y las obras llegaron al Centro Cultural de Granada el día 3 a las 10:00. Durante el trayecto, los cuadros pasaron una noche en Deifontes, ya en término municipal granadino, un punto clave en la investigación para determinar si allí se produjo el presunto extravío o robo.
La clave está en el embalaje
Cuando el furgón llegó a las instalaciones de la fundación, todas las obras se trasladaron de forma continuada desde el vehículo hasta la sala de exposiciones en zona videovigilada. Sin embargo, surgió un problema crucial: los embalajes no estaban debidamente numerados, lo que impidió hacer un chequeo exhaustivo inmediato.
El responsable de exposiciones y los empleados de la empresa transportista acordaron firmar las cartas de porte pendientes del desembalaje completo, previsto para el lunes 6 de octubre. Fue entonces, al abrir todos los paquetes y distribuir las piezas, cuando la comisaria María Toral y el responsable de exposiciones detectaron la ausencia del Picasso.
La fundación ha confirmado que las grabaciones de videovigilancia del fin de semana no muestran ninguna incidencia con los cuadros. La Policía investiga ahora si la desaparición se debe a un error en el proceso logístico o si se trata de un robo de arte planificado. La exposición, que reúne 58 obras de colecciones privadas de artistas como Juan Gris, René Magritte o Rafael Zabaleta, permanece abierta hasta el 11 de enero.