Rosalía se supera a sí misma al repetir la hazaña de 'Motomami'. Con 184.020.208 millones de escuchas, su exploración multilingüe sobre lo terrenal y lo divino también se convierte en el debut más grande de una artista hispana en Spotify.
Han hecho falta tres años de trabajo; componer y cantar en 13 idiomas; ejecutar una campaña mediática breve, pero perfectamente pulida (con visitas al Popcast del 'New York Times' o al Beti Jai con Zane Lowe); y conseguir una aprobación unánime (98/100) de los críticos con los que se nutre 'Metacritic' para que Rosalía consiga que su 'LUX' ascienda al primer puesto de los álbumes más escuchados a nivel global en Spotify.
La plataforma sueca, que actualiza semanalmente sus listas de lo más escuchado, refleja que 'LUX' ha sido lo más reproducido en todo el mundo del 7 al 13 de noviembre, dejando por detrás a 'The Life of a Showgirl', de Taylor Swift, que se estrenó el pasado 3 de octubre y lideraba sin complicaciones las listas. También se ha convertido en el mayor debut femenino hispano de la historia.
La catalana defiende esta posición con un álbum en el que predomina el español, pero donde también explora las hagiografías de diferentes santas alrededor del mundo en sus respectivos idiomas, como en el caso de la ucraniana Olga de Kiev o de los italianos Francisco y Clara de Asís.
En una obra definida por la propia autora como maximalista y que transita por coros infantiles, fados, valses o conjuntos de cuerda en cuatro movimientos operísticos, Rosalía explora su deseo de comulgar con un ente superior ('Sexo, violencia y llantas'); la tristeza por un amor que se desvanece ('Berghain') y la posterior desidia sobrevenida ('La Perla') e incluso el cómo se celebrará su propia muerte ('Magnolias').
Su tercer y anterior álbum de estudio, 'Motomami', ya hizo méritos propios en las plataformas mundiales. Con 5,79 millones de reproducciones tras las primeras 24 horas de su publicación, este ejercicio sobre la dualidad - reflejada tanto en las letras como su producción- se convirtió en el segundo mejor debut de la historia de Spotify en español, solo superada por Bad Bunny, y el mayor en la historia de España.