El asombroso dominio y la exquisita pericia que definen al sector volvieron a acaparar el protagonismo, mientras 90 relojes de pulsera y de pared competían por codiciados galardones.
Los premios del Grand Prix d’Horlogerie de Genève (GPHG) celebraron este año su vigésimo quinto aniversario, con lo mejor de la relojería de lujo en una deslumbrante ceremonia el 13 de noviembre.
En el primer cuarto de este siglo, las industrias creativas han lidiado con recortes de financiación, escasez de talento y el temor creciente al dominio de la inteligencia artificial. Pero los Oscar de la relojería, como se conoce al GPHG, demuestran que el saber y el talento arraigados aguantan el temporal.
"La relojería representa una alianza de arte e industria, mecánica y poesía, misterio, el dominio de lo microscópico y la búsqueda de lo infinito", dijo Raymond Loretan, presidente del GPHG. "Es un arte vivo, pese a las dificultades actuales, muestra una vitalidad notable".
Una vez más, el evento puso el foco en el selecto mundo de la relojería, con 90 relojes compitiendo por codiciados galardones en 15 categorías, entre ellas Femenina, Masculina, calendario y astronomía, joyería y mecánica.
El máximo galardón, el Grand Prix 'Aiguille d'Or', la aguja de oro, está abierto a cualquier reloj de todas las categorías. El año pasado lo ganó el Portugieser Eternal Calendar de IWC Schaffhausen.
Los ganadores los decidió un jurado de expertos, entre ellos coleccionistas, relojeros, periodistas y subastadores. Las piezas seleccionadas se exhibirán en Dubai Watch Week entre el 19 y el 23 de noviembre.
"Aiguille d’Or", el mejor del certamen
El galardón más prestigioso del GPHG, la Aiguille d’Or, recayó en el Classique Souscription 2025 de Breguet, un reloj con una sola aguja. Como explicó el jurado, "parece sencillo, pero encarna uno de los mayores desafíos de la relojería, la simplicidad".
Esta pieza se inspira en el innovador reloj de suscripción de bolsillo de 1796, renacido como reloj de bolsillo. Primer reloj con una arquitectura simplificada, su diseño se resume en la pureza de la esfera de esmalte blanco y la lectura del tiempo mediante una única aguja.
Ganadores de los premios de relojería del GPHG
Esta es la lista completa de los ganadores de una noche de premios deslumbrante.
Femenina
Relojes con solo estas indicaciones, horas, minutos, segundos, fecha simple (día del mes), reserva de marcha y fases de luna clásicas, que además pueden estar adornados con un engaste de hasta nueve quilates.
GANADOR 2025 Gentissima Oursin Fire Opal de Gérald Genta
Los relojes que compiten en esta categoría no pueden estar excesivamente ornamentados, así que la pieza de Genta marca la diferencia con una esfera de tono llameante rodeada por 137 ópalos de fuego engastados individualmente. La descripción del GPHG la define con acierto como "elegancia audaz".
Complicación Femenina
Relojes femeninos destacados por su creatividad y complejidad mecánica. Pueden incluir todo tipo de complicaciones e indicaciones clásicas o innovadoras, como calendario anual, perpetuo, ecuación de tiempo, fases de luna complejas, tourbillon, cronógrafo, hora mundial, doble huso u otros modelos, y no encajan en las categorías Femenina o Excepción mecánica.
GANADOR 2025 Imperiale Four Seasons de Chopard
En el corazón de esta creación hay un disco giratorio que completa una vuelta en 365 días, siguiendo el ciclo de las estaciones. Realizado en marquetería de nácar texturizado pintado, este pequeño cuadro es un paisaje en movimiento que cambia de forma sutil con el paso del tiempo.
La mitad superior luce un calado en oro blanco ético de 18 quilates, esculpido en la silueta de una flor de loto, motivo recurrente en la colección IMPERIALE.
Solo tiempo
Relojes de dos o tres agujas sin engaste y con indicaciones exclusivamente analógicas, horas, minutos, segundos.
GANADOR 2025 Extra Plat Rose Gold de Daniel Roth
El jurado afirmó, "el Extra Plat Rose Gold representa pureza y maestría, y equilibra con destreza la elegancia moderna con el oficio de siempre".
Masculina
Relojes que incluyen solo las siguientes indicaciones, horas, minutos, segundos, fecha simple (día del mes), indicador de reserva de marcha y fases de luna clásicas, y que pueden incorporar un indicador digital o retrógrado o estar adornados con un engaste de hasta nueve quilates.
GANADOR 2025 UJ-2: Double wheel natural escapement de Urban Jürgensen
En el corazón de esta pieza está el escape natural de doble rueda, un mecanismo cuya elegancia oculta la complejidad de su creación. "Cada componente, desde las ruedas acabadas a mano hasta los puentes impecables, pasando por la decoración de piezas invisibles a simple vista, existe porque así debe ser", señaló el jurado.
Complicación Masculina
Relojes masculinos destacables por su creatividad y complejidad mecánica. Pueden incluir todo tipo de complicaciones e indicaciones clásicas o innovadoras, como hora mundial, doble huso u otros modelos, y no encajan en las categorías Masculina o Excepción mecánica.
GANADOR 2025 Récital 30 de Bovet 1822
Antes del Récital 28 y el Récital 30, todos los relojes con hora mundial eran imprecisos durante los periodos de horario de verano. Los coleccionistas debían ajustar sus relojes a los países que cambiaban o a los que no lo hacían.
La innovación fue optar por rodillos en lugar de una visualización convencional. Los 24 rodillos de ciudades están impresos por cuatro caras, y el rodillo de periodos de tiempo incluye los cuatro periodos diferentes. Al pulsar el pulsador superior del Récital 30, todos los rodillos giran 90 grados a la vez.
Icónico
Relojes procedentes de una colección o modelo emblemático que hayan ejercido una influencia duradera en la historia y el mercado de la relojería durante más de 20 años o que ofrezcan una reinterpretación contemporánea.
GANADOR 2025 Royal Oak Perpetual Calendar de Audemars Piguet
Para marcar el inicio de las celebraciones de su 150º aniversario, Audemars Piguet presenta una nueva generación de movimiento de calendario perpetuo automático, calibre 7138, que por primera vez mejora la comodidad del usuario al permitir corregir todas las funciones con su corona "todo en uno".
Tourbillon
Relojes mecánicos que incorporan al menos un tourbillon. Se admiten indicaciones y complicaciones adicionales.
GANADOR 2025 Octo Finissimo Ultra Tourbillon de Bvlgari
Al integrar un tourbillon esqueletado en el movimiento de este reloj, con un grosor total de solo 1,85 mm, la división suiza de relojería del joyero romano demuestra su pericia con la complicación más emblemática de la relojería.
Bvlgari lleva hoy la esqueletización un paso más allá en el nuevo Octo Finissimo Ultra Tourbillon, para maximizar la difusión de la luz en todo el movimiento.
Excepción mecánica
Relojes con un mecanismo especial, como una visualización innovadora o sofisticada, un autómata, una sonería u otra función acústica, un escape especial, un movimiento por correa u otro concepto relojero original o excepcional.
GANADOR 2025 Nano Foudroyante de Greubel Forsey
En el corazón de esta pieza late una idea disruptiva, la nanomecánica, el control de la energía a escala de nanojulios dentro de un movimiento mecánico. Esto permite a la Nano Foudroyante accionar su complicación homónima con solo 16 nanojulios por salto, frente a 30 microjulios en diseños tradicionales, una reducción asombrosa por un factor de 1.800, "rápido como un relámpago", como su nombre sugiere.
Cronógrafo
Relojes mecánicos que incorporan al menos una indicación de cronógrafo. Se admiten indicaciones y complicaciones adicionales.
GANADOR 2025 Chronographe Télémètre Yellow Gold de Angelus
El jurado explicó, "esta pieza calcula la distancia de un fenómeno a partir de la diferencia entre la velocidad de la luz y la del sonido, una indicación que rivaliza incluso con el equipo moderno más sofisticado".
Deportivo
Relojes vinculados al mundo del deporte, con funciones, materiales y diseño aptos para la actividad física.
GANADOR 2025 Alpine Eagle 41 SL Cadence 8HF de Chopard
Con su tercera edición de relojes de alta frecuencia, Chopard logra introducir el reloj más ligero de su colección. La tecnología de vanguardia se complementa con una estética depurada, el titanio ceramizado luce un acabado arenado deportivo, mientras que la esfera de titanio Pitch Black juega con los contrastes mediante sutiles acentos en naranja.
Joyería
Relojes que demuestran dominio excepcional del arte de la joyería y el engaste, y que se distinguen también por la elección de las piedras.
GANADOR 2025 La D de Dior Buisson Couture de Dior Montres
Esta pieza forma parte de la colección de alta joyería Les Jardins de la Couture, que inaugura una nueva manera de expresar la naturaleza con guirnaldas florecientes de 'arbustos de costura' que evocan el arte de bordados florales intrincados. La nueva La D de Dior refleja una artesanía meticulosa, con piedras seleccionadas por su tono y forma para reproducir un jardín exuberante y delicado. "Casi se puede oler el perfume", dijo el jurado.
Artesanía artística
Relojes que demuestran dominio excepcional de una o varias técnicas artísticas como esmalte, lacado, grabado, guilloché (tornos), esqueletización, etc.
GANADOR 2025 28GML SOUYOU de Voutilainen
Esta pieza brillante exhibe la maestría en el arte del lacado japonés del señor Tatsuo Kitamura, y requiere más de mil horas de trabajo minucioso. Incorpora además materias primas como 'Urushi' (resina de árbol), 'Kinpun' (polvos de oro variados), 'Kirigane' (láminas de oro cortadas) y 'Kirigai' (concha cortada de abulón de Nueva Zelanda y caracol turbante verde).
"Petite Aiguille"
Relojes con precio de venta entre CHF 3.000 y CHF 10.000. Los relojes inteligentes son admisibles en esta categoría.
GANADOR 2025 M.A.D.2 Green de M.A.D. Editions
El proyecto M.A.D. Editions nació como etiqueta alternativa y accesible de MB&F. La M.A.D.2 surgió de la mente de Eric Giroud, diseñador, inconformista y amigo de MB&F desde hace años, y es una carta de amor al espíritu salvaje y electrizante de la cultura club de los años noventa, incorporando un plato de DJ y luz estroboscópica. Solo está disponible por sorteo.
Reto
Relojes con precio de venta igual o inferior a CHF 3.000. Los relojes inteligentes son admisibles en esta categoría.
GANADOR 2025 Natural Stone Tiger Eye In Gold de Dennison
Este reloj rescata una clásica caja cojín de Dennison, un homenaje a la elegancia de los años sesenta. La esfera luce un ojo de tigre natural, una piedra llamativa elegida por su calidez y dibujo, cada pieza se corta y pule para revelar su carácter único.
El jurado lo calificó de "proeza en sí misma" producir un reloj así por menos de CHF 3.000.
Reloj mecánico
Instrumentos mecánicos cuya función principal es la medición del tiempo, como relojes de pie y de mesa. Los relojes de pulsera no están permitidos en esta categoría.
GANADOR 2025 Albatross L'Epée 1839 X MB&F de L'Epée 1839
Albatross incorpora una sonería de horas llamativa, con timbres de las horas exactas en punto y un golpe único a la media, y un autómata compuesto por 16 pares de hélices que se ponen en marcha cada hora. Un ordenador mecánico permite al propietario elegir entre modo de funcionamiento completo, modo completamente silencioso, modo silencioso con las hélices en marcha, o solo la campana. También incluye un botón de "repetición a demanda" para repetir el ajuste predefinido de sonería/autómata o activar las hélices en movimiento continuo independiente.
Premio a la audacia
Recompensa la mejor pieza en concurso que muestre un enfoque inconformista y poco convencional de la relojería, busca fomentar la audacia creativa.
GANADOR 2025 Möbius de Fam Al Hut
MARK 1 Möbius de Fam Al Hut es un debut audaz que redefine la miniaturización técnica y el diseño espacial en alta relojería. En su corazón late un tourbillon biaxial propio, alojado en uno de los formatos de reloj de pulsera más compactos jamás creados.
Es la primera vez que la firma china participa en los premios.
Premio Revelación Relojera
Recompensa una pieza en concurso creada por una marca joven, menos de diez años de existencia desde la comercialización de su primer modelo.
GANADOR 2025 St. Petersburg Easter Egg Tourbillon Clock de Anton Suhanov
El reloj tourbillon St. Petersburg Easter Egg de Anton Suhanov se aleja de la tradición. Frente a los fastuosos diseños de Carl Fabergé, Suhanov buscó el minimalismo y quiso dar al género del reloj huevo de Pascua una visión diferente, moderna y pertinente.
Esta versión se mantiene misteriosamente en posición perfectamente vertical, sin elementos de apoyo.
Premio Cronometría
Recompensa la mejor pieza en concurso que destaque por su precisión cronométrica notable, ya sea por un escape especial o un órgano regulador distintivo, y que esté certificada oficialmente, normas ISO 3159, por una autoridad como COSC, TIMELAB, Observatorio de Besançon, etc.
GANADOR 2025 G.F.J. Calibre 135 de Zenith
Este reloj lleva en sí la historia de Zenith, que fabrica piezas desde hace 160 años. Esta nueva versión del movimiento emplea las dimensiones, el aspecto y la arquitectura de su antecesor, pero es una reinterpretación moderna que integra soluciones técnicas y materiales actuales siempre que es posible.
Premio Especial del Jurado
Recompensa a una personalidad, institución o iniciativa que haya desempeñado un papel fundamental en la promoción de la relojería de calidad. No puede otorgarse a una pieza ni a una marca como tal.
GANADOR 2025 Alain Dominique Perrin, fundador de la Fondation Cartier pour l'Art Contemporain.