Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa se calienta más rápido de lo previsto | El aumento de temperatura duplica la media mundial

Un medidor del nivel del agua en el Parque Natural de Doñana, España
Un medidor del nivel del agua en el Parque Natural de Doñana, España Derechos de autor  Bernat Armangue/Bernat Armangue
Derechos de autor Bernat Armangue/Bernat Armangue
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde finales del siglo XIX, la temperatura ha aumentado de media en Europa 2,3 grados, el doble de la media mundial, lo que alimenta olas de calor y sequías excepcionales. En zonas del Ártico ese aumento alcanza los 3,5 grados.

PUBLICIDAD

El calentamiento global avanza más rápido de lo previsto en Europa.

Según el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial y la red europea Copernicus, la temperatura media en el viejo continente es 2,3 grados más elevada que a finales del siglo XIX. Este recalentamiento duplica la media mundial y alimenta olas de calor y sequías excepcionales.

Organización Meteorológica Mundial
Gráfico del aumento de temperatura desde 1990 Organización Meteorológica Mundial

Como se puede ver en el gráfico, el calentamiento se ha disparado desde la década de 1990, batiendo récords de temperatura en varias ocasiones.

Calentamiento dispar

Geográficamente, el fenómeno ha sido dispar. En gran parte de Europa Occidental se ha registrado un aumento de alrededor de 2 grados por encima de la media, pero en zonas cercanas al Ártico se han superado los 3,5 grados.

Organización Meteorológica Mundial
Disparidades en el aumento de temperatura en Europa Organización Meteorológica Mundial

El verano de 2022 fue el más caluroso jamás registrado en muchos países europeos.

Según el informe, los fenómenos meteorológicos extremos (tormentas, inundaciones, olas de calor o incendios) se cobraron más de 16 000 vidas y afectaron directamente a 156 000 personas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Seal Greece: La expedición ecológica que recorre 26 islas griegas para salvar a la foca monje del Mediterráneo

El turismo ornitológico crece gracias a la tecnología y la sostenibilidad

Un joven de 14 años confiesa haber provocado varios incendios en Portugal