Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE promete una contribución financiera "sustancial" al fondo para daños climáticos en la COP28

 Wopke Hoekstra se reunió el lunes en Bruselas con el Presidente de la COP28, Sultan Al Jaber.
Wopke Hoekstra se reunió el lunes en Bruselas con el Presidente de la COP28, Sultan Al Jaber. Derechos de autor  REUTERS/Piroschka van de Wouw/File Photo
Derechos de autor REUTERS/Piroschka van de Wouw/File Photo
Por Euronews Green
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, se reunió el lunes en Bruselas con el presidente de la COP28, Sultan Al Jaber, para abordar la cumbre.

PUBLICIDAD

En una declaración conjunta ambos señalaron que la reunión debe alcanzar la "mayor ambición posible".

"Debe acelerar la acción práctica en materia de mitigación, adaptación, pérdidas y daños y financiación climática, así como construir una COP28 plenamente integradora que no deje a nadie atrás", afirmaron Hoekstra y Sultan Al Jaber, para abordar la cumbre. 

La "importante contribución financiera de la UE y sus Estados miembros" al fondo de pérdidas y daños se anunciará durante la cumbre del clima de Dubái, que comienza en noviembre.

De momento no se han dado detalles sobre la cuantía de la contribución prevista.

¿Qué es el fondo para pérdidas y daños?

El fondo internacional para hacer frente a la destrucción causada por el cambio climático -conocido como Fondo para Pérdidas y Daños- se pondrá en marcha durante la COP28.

Los países acordaron hacerlo en la cumbre climática de la ONU celebrada el año pasado en Egipto. Este acuerdo fue acogido como un gran avance por los países vulnerables, que llevan mucho tiempo exigiendo financiación a las naciones ricas cuyas emisiones históricas de carbono causaron el cambio climático.

El mes pasado, un grupo de negociadores se reunió para definir la estructura de este fondo crucial. Pero algunos, entre ellos Estados Unidos y varios países en desarrollo, expresaron su decepción con el proyecto de acuerdo final que se enviará a los líderes mundiales para que lo firmen en la COP28.

El presidente de la COP28 acogió con satisfacción el compromiso de la UE, afirmando que podría repercutir en "miles de millones de personas" que son vulnerables a los efectos del cambio climático".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Vaticano pone en práctica los sermones ecológicos del Papa Francisco con un centro agrícola vocacional

Seal Greece: La expedición ecológica que recorre 26 islas griegas para salvar a la foca monje del Mediterráneo

El turismo ornitológico crece gracias a la tecnología y la sostenibilidad