Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Finlandia y Suecia se unen para luchar contra la pesca ilegal del salmón

En colaboración conthe European Commission
Finlandia y Suecia se unen para luchar contra la pesca ilegal del salmón
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Denis Loctier
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ríos de Finlandia y Suecia son un refugio para el salmón salvaje, especie amenazada en Europa. Los países protegen conjuntamente la especie mediante patrullas a la antigua usanza y vigilancia de alta tecnología.

La protección del salmón salvaje en el río Torne - frontera natural entre Suecia y Finlandia - es un esfuerzo internacional, en el que colaboran inspectores de pesca de ambos países.

Los ríos de esta zona son uno de los últimos refugios europeos para el salmón salvaje, por lo que es crucial mantener unas prácticas pesqueras sostenibles. Actividades ilegales como la pesca con red pueden poner en peligro este delicado ecosistema. Ahí es donde entran en juego los esfuerzos conjuntos de los inspectores suecos y finlandeses.

En esta entrevista, hablamos con John Malmström, inspector de pesca sueco, que nos cuenta cómo él y sus colegas utilizan drones y patrullas conjuntas para vigilar de cerca el río, asegurándose de que la pesca del salmón se mantiene dentro de los límites legales y la población de salmón se mantiene sana.

"Utilizamos el dron para inspeccionar si vemos algo que no debería estar en el río. El dron es un equipo muy bueno para ver rápidamente lo que hay en el agua. Encontramos redes un poco aquí y allá. La gente es realmente bastante lista cuando se trata de pescar con red."

"Patrullamos juntos, uno finlandés y otro sueco, en su mayoría. Y eso es muy importante para nosotros, porque el río es en parte finlandés y en parte sueco. Y como somos dos países en un barco, no nos importa realmente qué nacionalidad tiene un pescador. Así que podemos preguntar tanto a los pescadores suecos como a los finlandeses, y eso nos ayuda mucho."

"Comprobamos la licencia de pesca, deben llevarla consigo. Y, por suerte, la mayoría la tiene. El año pasado hicimos unas 900 inspecciones en el río, y el 1% de ellos tenía algún problema. Así que inspeccionamos al 1% de los pescadores y encontramos algo. Y, por supuesto, encontramos durante el verano una red o dos, o algunas redes en el río, las recogemos y hacemos un informe policial al respecto."

Editor de vídeo • Jean-Christophe Marcaud

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia

Noticias relacionadas

27.000 salmones de piscifactoría se fugan en Noruega: 42 euros de recompensa por cada ejemplar

Suecia quiere retirar la nacionalidad a los delincuentes que amenacen la seguridad nacional