Según la Autoridad Marítima, las temperaturas del agua de la playa en el Algarve entre junio y julio fueron de 25,1ºC. Estas cifras representan máximos de 20 años y corresponden a un fenómeno meteorológico pasajero.
Sigue la ola de calor en Portugal, pero esta vez afecta a las aguas del Algarve. Se trata de una "ola de calor marina", según informó el martes la Capitanía Marítima, tras obtener los resultados registrados por una boya colocada en el mar cerca de las playas de Faro entre el 28 de junio y el 9 de julio, que forma parte de la red nacional de vigilancia del Instituto Hidrográfico (MONIZEE). Según los valores registrados, el agua de las playas de esa zona registró temperaturas de hasta 25,1ºC.
Temperaturas "significativamente superiores" a la media de los últimos 20 años indican la ocurrencia de un fenómeno extremo denominado ola de calor marina", reza el comunicado publicado en la página web de la Marina portuguesa.
"Se considera que se produce una ola de calor marina si la temperatura diaria del mar supera, durante al menos cinco días consecutivos, un límite estadístico elevado, denominado percentil 90 de la temperatura media de esa región y época del año", dice el comunicado.
Según la misma nota, la temperatura diaria del agua del mar registrada en Faro "superó en más de 5°C la temperatura media" y corresponde, por tanto, "a la categoría de ola de calor marina considerada extrema".
"La temperatura media se determinó a partir de los registros recogidos en Faro durante los últimos 20 años (2004-2024), sirviendo como referencia para identificar los eventos de ola de calor marina". En estos momentos, las temperaturas han vuelto a la normalidad. El agua del mar del Algarve está ahora más fresca, con temperaturas de entre 18 y 20 grados centígrados.