Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Investigadora noruega: las políticas uniformes no funcionan en las pequeñas comunidades árticas

En colaboración con
Investigadora noruega: las políticas uniformes no funcionan en las pequeñas comunidades árticas
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Denis Loctier
Publicado
Compartir
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las pequeñas comunidades de todo el Ártico europeo se enfrentan a una crisis: lugares remotos como el archipiélago Træna de Noruega están perdiendo residentes más rápido de lo que pueden reemplazarlos.

La profesora de investigación Maiken Bjørkan del Instituto de Investigación Nordland y su equipo llevan años estudiando este problema. A través del proyecto europeo "EmpowerUS", han trabajado directamente con diversas comunidades para encontrar soluciones que realmente se ajusten a sus desafíos específicos.

Bjørkan señala la desconexión entre las políticas nacionales y la realidad: "A veces parece como si las soluciones se hicieran para contextos diferentes, como grandes ciudades o regiones menos periféricas", explica.

Incluso los programas bien intencionados a menudo se quedan cortos cuando se aplican a las comunidades del Ártico. "En todos los programas nacionales o planes internacionales —como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por ejemplo—, cuando se miran desde una perspectiva local, la forma en que se aplican realmente no funciona".

El proyecto EmpowerUS representa un enfoque distinto: escuchar primero a las comunidades y después construir soluciones basadas en sus necesidades reales, en lugar de forzarlas a adaptarse a políticas diseñadas en otros lugares.

El transporte surge como un problema crucial. Los barcos a menudo se cancelan debido al mal tiempo o a problemas operativos.

"Si no puedes acudir a tu cita médica, si no puedes ir a visitar a tu familia a otro lugar o estar conectado con el continente, entonces estás aislado y no puedes quedarte aquí", afirma Bjørkan.

La falta de escuelas también es un problema que impulsa al éxodo. "Cuando no hay escuela, no habrá nuevas familias que se muden aquí. Este lugar no se percibe como viable para vivir.

A pesar de estos desafíos, Bjørkan asegura que la mayoría de los habitantes realmente quieren quedarse. "Quieren vivir aquí. Este es su lugar, y están viviendo la mejor vida posible".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir