Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué es el Bovaer, el aditivo que algunos creen que enferma a las vacas?

Una vaca europea
Una vaca europea Derechos de autor  Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Julianna Mejia
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Una serie de imágenes virales que muestran al ganado intoxicado y muriendo apuntan erróneamente al aditivo Bovaer. Le explicamos qué es esta sustancia y si es segura para los humanos.

¿Qué es el aditivo alimentario Bovaer? Según afirman algunos ganaderos europeos, este componente (tóxico para los humanos) estaría provocando enfermedades en las vacas. Una serie de recientes -y tendenciosas- imágenes virales muestran al ganado intoxicado y muriendo, algo que ha sembrado el pánico en los campos de Europa.

La supuesta situación preocupa en gran medida a los granjeros lecheros de Dinamarca, ya que son los que más utilizan el Bovaer para limitar las emisiones de metano en las vacas. El aditivo suprime la enzima del sistema digestivo responsable de producir metano, y se dice que reduce en un 30% las emisiones de las vacas.

Pero a pesar de la preocupación y los titulares, varios expertos han confirmado a 'Euronews' que los rumores son falsos y que, siempre que se use correctamente, el Bovaer no debería causar daños.

Pero, ¿de dónde viene este aditivo, y por qué los granjeros se sienten tan obligados a usarlo?

El origen del Bovaer

El Bovaer es un aditivo, o sustancia pequeña, que se agrega a la comida. Lo produce la empresa suizo-holandesa, DSM-Firmenich. Fundadas como dos empresas independientes a finales del siglo XIX, Dutch State Mines y Firmenich se fusionaron en 2023 para crear una única empresa multifuncional dedicada a productos de belleza, salud y nutrición. Uno de sus principales objetivos es la sostenibilidad.

Esta sustancia se creó en 2019 y saltó a los titulares por primera vez a finales de 2021, cuando Royal DSM anunció su lanzamiento en la COP26 tras años de inversión e investigación. Ya entonces se confirmaba su seguridad: recibió una evaluación positiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, y se determinó que era seguro al nivel máximo recomendado.

Su propósito es eliminar el exceso de las emisiones de metano. Cuando las vacas comen, ya sea pasto o heno, su estómago crea hidrógeno y dióxido de carbono, que combina con una enzima para formar emisiones de metano. Es por esa razón por la que los granjeros agregan Bovaer, en forma de polvo, a la comida de las vacas. Es como una pastilla Tums, que reduce los gases del estómago, pero en este caso el remedio está ayudando a la salud del mundo al reducir las emisiones de metano.

A principios de 2022, el Bovaer fue aprobado para su venta en los 27 países de la Unión Europea. Fue el primer aditivo alimentario utilizado para combatir problemas ambientales que se autorizó en el mercado de la UE.

¿Para qué sirve el Bovaer?

¿Qué hace exactamente este aditivo? El Bovaer supone una iniciativa de sostenibilidad que "tiene el poder de evolucionar la industria láctea mundial", de acuerdo a Geraldine Matchett, la antigua Co-CEO de DSM-Firmenich.

Está compuesto por dióxido de silicio, propilenglicol y 3-nitrooxipropanol, y bloquea la actividad de la metil coenzima M reductasa, una enzima que cataliza el paso final de la metanogénesis en los microbios de los sistemas digestivos de los rumiantes. Este tipo de animal, como las vacas y las ovejas, es capaz de digerir la comida de manera diferente gracias a su estómago.

El sector agrario representa más de la mitad de las emisiones de metano de la UE. Lo peor es que tan solo la digestión de estas vacas ya crea el 67% de las emisiones del sector en la UE, según una publicación de la Agencia Europea de Medio Ambiente en 2020. Sin embargo, el Bovaer ayudó a eliminar más de 165.000 toneladas de emisiones, según un reportaje de DSM-Firmenich en 2024.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

¿Es seguro el Bovaer? Dinamarca examina denuncias sobre vacas enfermas pese al aval científico

El metano, asesino del clima: tras las fugas de gas natural con Theo

Un aditivo que reduce las emisiones de metano de las vacas causa polémica en Reino Unido