¿Habría que cortar la financiación a los partidos extremistas del Parlamento Europeo?

¿Habría que cortar la financiación a los partidos extremistas del Parlamento Europeo?
Por Euronews

La mayoría de las veces sus discursos son clamorosamente euroescépticos. Los críticos les califican de ultranacionalistas, xenófobos y racistas. La mayoría de los grupos políticos quieren retirarles los fondos europeos, incluyendo los 400,000 euros al Partido Nacional Británico. Otros defienden que los diputados elegidos tienen derecho a expresarse en el Parlamento, a pesar de que parecen morder la mano que les alimenta.

¿Debería haber límites para esa libertad de expresión, para cortar estos fondos a los políticos euroescépticos o separaría aún más a los contribuyentes de la Unión Europea?

En esta edición de The Network contamos con Alexandra Swann, periodista, blogger y activista del euroescéptico Partido por la Independencia del Reino Unido o UKIP, con Emilie van Haute, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Libre de Bruselas y con Enrique Guerrero, miembro del Parlamento Europeo y vicepresidente del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas.

Noticias relacionadas