El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici instiste en la necesidad de hacer reformas.
La clave son las reformas que Ucrania tiene que hacer
La Comisión Europea ha desembolsado 500 millones de euros adicionales a Ucrania a cambio de reformas. Es la segunda y última parte de los más de mil millones que prometió para estabilizar el país, muy afectado por el conflicto con Rusia. Hemos hablado con el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici: “El problema no es responder a las necesidades financieras. Esa no es la clave para nosotros. Lo esencial son las reformas que se tienen que hacer”.
El presidente Ucraniano, Petró Poroshenko, está convencido de que estas reformas premitirán a Ucrania solicitar el ingreso en el bloque comunitario dentro de unos años. El dinero tiene que servir para mejorar las finanzas públicas, luchar contra la corrupción e impulsar el comercio y la energía. Aunque el comisario prefiere que el país no se haga ilusiones: “No es el momento de hablar de eso. Sería un error si lo hiciéramos. Pero claro creo que Ucrania es un país que es un socio importante para Europa, muy próximo a Europa y vamos a ver en el futuro la forma que tendrá esta asociación”.
Moscovici ha resaltado también que el Ejecutivo europeo está examinando las condiciones de un tercer paquete de ayuda financiera ya solicitada por las autoridades ucranianas.