Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE quiere abordar al crisis de refugiados con Turquía en marzo

La UE quiere abordar al crisis de refugiados con Turquía en marzo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La crisis migratoria y de refugiados ha reavivado las tensiones entre los líderes de los 28, reunidos en Bruselas el jueves y el viernes para participar en la cumbre europea.

PUBLICIDAD

La crisis migratoria y de refugiados ha reavivado las tensiones entre los líderes de los 28, reunidos en Bruselas para participar en la cumbre europea. la Unión ha pedido celebrar un encuentro con Turquía dentro de unas dos semanas para tratar este asunto. Alemania quiere obtener resultados concretos antes de las tres elecciones regionales que se van a celebrar en marzo en el país.

“Queremos intensificar y mejorar el acuerdo de readmisión entre Grecia y Turquía. Y cuando se pueda reducir sustancialmente el número de inmigrantes ilegales, consideraremos un programa de reubicación desde Turquía hacia la Unión Europea, con carácter voluntario”, ha dicho Angela Merkel.

Austria quiere reintroducir los controles en su frontera sur para frenar el flujo de refugiados, en concreto el país levantará vallas para dificultar la entrada de estas personas.

“Como canciller austríaco, tengo que considerar tanto la solución europea, que es una distribución justa, como los intereses de mi país, porque no podemos llevar solos todo el peso de la situación”, ha destacado Werner Faymann, canciller de Austria.

Y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha amenazado a los países de Europa del Este con cortarles los fondos europeos si se niegan a acoger a más refugiados. Húngría ha denunciado que esto es “chantaje político”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE