La Comisión Europea presenta el Cuerpo Europeo de Solidaridad

La Comisión Europea presenta el Cuerpo Europeo de Solidaridad
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El objetivo es que 100.000 jóvenes europeos se hayan incorporado a este cuerpo a finales de 2020.

La Comisión Europea ha presentado este miércoles el Cuerpo Europeo de Solidaridad destinado a los jóvenes que tengan entre 17 y 30 años. Podrán participar en proyectos europeos de voluntariado o incluso hacer trabajos y prácticas remuneradas relacionados con programas que trabajen con inmigrantes, proyectos de educación, alimentación o salud, entre otras áreas. Lo ha explicado la vicepresidenta Kristalina Georgieva: “En este mundo hay que alimentar el sentido de la solidaridad, pero también proporcionar a los jóvenes conocimientos adicionales, facilitar el contacto con organizaciones en las que estoy segura muchos de ellos acabarán trabajando”.

PUBLICIDAD

Los proyectos durarán entre dos meses y un año. Muchos ya han sido voluntarios, como este belga de 28 años que ha estado en España 10 meses y en Bulgaria 6 meses. Cree que este cuerpo será muy útil: “Si tenemos más respuestas, si podemos conseguir más atención, la gente empezará a darse cuenta. Yo puedo participar, yo como individuo puedo trabajar para que haya más solidaridad. Creo que eso tiene mucho valor”.

Las organizaciones han acogido bien la iniciativa y esperan la llegada de estos jóvenes, como dice André Felix, de la Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad: “Celebramos esta iniciativa de la Comisión. Tenemos lagunas y los recursos humanos esperan llenar estas lagunas con gente joven”.

El objetivo es que 100.000 jóvenes europeos se hayan incorporado a este cuerpo a finales de 2020. Serán seleccionados tras un sencillo proceso de inscripción..

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Semana Europea: Ursula von der Leyen visita Lampedusa

La UE libera 127 millones de euros de ayuda financiera para Túnez en medio de la crisis de Lampedusa

Polonia asegura que dejará de proporcionar armas a Ucrania