Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nuevo golpe para los laboristas británicos

Nuevo golpe para los laboristas británicos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El partido perdió en las elecciones parciales de este jueves uno de sus bastiones históricos, Copeland, acentuando su crisis interna.

PUBLICIDAD

El partido perdió en las elecciones parciales de este jueves uno de sus bastiones históricos, Copeland, acentuando su crisis interna. Muchos de sus miembros achacan la derrota al líder del partido, Jeremy Corbyn, quien asegura, no piensa dimitir:

“El laborismo está decidido a que el Reino Unido no se cierre en sí mismo y en lugar de ello, juegue un papel proactivo y positivo en el futuro de Europa, desde fuera de la Unión Europea, pero trabajando con nuestros amigos y colegas de todo el continente. Podemos asumir el desafío democrático que se nos ha presentado, para representar a todo el país y unir a la gente proponiendo una visión progresista de un Reino Unido post brexit”, dijo.

Su partido conservó, sin embargo, el escaño de Stoke-on-Trent, una circunscripción que apoyó mayoritariamente el brexit, pero que dio la mayoría de sus votos al laborista Gareth Snell.

El discurso optimista de Corbyn choca con el pronunciado hace una semana por el ex primer ministro británico y exlíder laborista, Tony Blair, quien hizo un llamamiento para intentar frenar el brexit.

Ajena a los problemas de los laboristas la premier británica, Theresa May, acudió a Copeland para celebrar con su candidata, Trudy Harrison, está histórica victoria, la primera de los conservadores en este municipio en más de 80 años.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google