Cumbre Ucrania-UE: Sigue pendiente la lucha contra la corrupción

Cumbre Ucrania-UE: Sigue pendiente la lucha contra la corrupción
Por Escarlata Sanchez

Petró Poroshenko ha inaugurado en Kiev la cumbre de su país con la Unión Europea.

Petró Poroshenko ha inaugurado en Kiev la cumbre de su país con la Unión Europea.

La cita se centra en la implementación del Acuerdo de Asociación con la Unión, adoptado definitivamente hace dos días tras superar las reticencias de Holanda y que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre.

Pero la corrupción sigue siendo la asignatura pendiente…

“Estamos pidiendo que se intensifique la lucha contra la corrupción, porque es algo que acaba minando todos los esfuerzos de este gran país.” señaló el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker

Ucrania es uno de los países más corruptos del mundo según Transparencia Internacional.

“Veo claramente que a Ucrania no le derrotará un enemigo externo. Es un país demasiado fuerte. Y solo podrá ser destruído por sí mismo”, advirtió el jefe del Consejo europeo, Donald Tusk.

Los Acuerdos de Minsk para la paz en el este de Ucrania y la situación humanitaria en los territorios controlados por los separatistas prorrusos son otros de los temas a tratar.

“Rusia es el agresor. No es un intermediario en esta situación, sino un agresor flagrante y cínico. Y la decisión de la UE es la de continuar las sanciones económicas contra Rusia hasta el 31 de enero de 2018,” afirmó el presidente de Ucrania Petró Poroshenko.

El líder ucraniano expresó su deseo de que las próximas cumbres entre Ucrania y la Unión Europea puedan celebrarse en Donetsk o en Crime.

Noticias relacionadas