La Comisión Europea ha exigido al Gobierno polaco que “suspenda” las reformas del sistema judicial, ya que, de ser aprobadas, representarían un fuerte varapalo al Estado de Derecho y a los valores fun
La Comisión Europea ha exigido al Gobierno polaco que “suspenda” las reformas del sistema judicial, ya que, de ser aprobadas, representarían un fuerte varapalo al Estado de Derecho y a los valores fundamentales de la UE.
“Estas leyes aumentan considerablemente la amenaza sistemática del Estado de Derecho en Polonia. Cada ley individual, de adoptarse, erosionaría gravemente la independencia de la judicatura polaca. Collectivamente aboliría cualquier vestigio de independencia judicial que queda y dejaría a la judicatura a merced del control político del Gobierno. La opción de activar el artículo 7 del tratado es parte de la discusión y no debería sorprender a nadie, ya que dadas las últimas noticias, estamos cada vez más cerca de él (artículo 7).”, ha manifestado el Vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans.
.
— Mina Andreeva (@Mina_Andreeva) July 19, 2017TimmermansEU</a> "Have no doubt <a href="https://twitter.com/EU_Commission">
EU_Commission will next week open infringement against #Poland &send supplementary #RuleOfLaw recommendation” pic.twitter.com/uzZinMgpT9
Tras la polémica ley polaca sobre los medios de comunicación públicos y la reforma del Tribunal Constitucional, a la Comisión se le está agotando la paciencia. La aplicación del artículo 7 del Tratado Europeo dejaría a Varsovia, en la práctica, sin derecho a voto
en las decisiones a 28.
“Es algo novedoso, quizás el último intento para tratar de convencer a las autoridades polacas que muestren más flexibilidad en esta cuestión y traten de encontrar un vía común con la Comisión Europea. Creo que, de momento, ese es el verdadero mensaje. Si escuchamos con atención lo que el vicepresidente Timmermans dijo en esta conferencia sobre la opresión, es realmente la Comisión quien tiene que decidir cuál es el proceso a seguir”, añade Jarosław Kaczyński, analista del Instituto europeo Carnegie
Miles de polacos se han manifestado en los últimos días por todo el país en contra de las polémicas reformas judiciales, que permitirían, entre otras, el nombramiento de magistrados por parte del Ejecutivo sin consultar al sector judicial.
Reformas que el partido gobernante, Paz y Justicia (PiS), considera necesarias para acabar con la corrupción, pero vulneran la independencia de Poderes.
Bruselas no puede tomar medidas específicas por la polémica reforma de la judicatura durante su tramitación en curso, ya que se trata de un proyecto, y debe esperar a que sea adoptada como ley.