Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Divergencias en torno al calendario del "brexit"

Divergencias en torno al calendario del "brexit"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El orden de los factores sí altera el producto, al menos en lo que al “brexit” se refiere. La cuarta ronda de discusiones ha comenzado y las divergencias sobre el calendario han vuelto a aflorar. El negociador europeo, Michel Barnier, se dice dispuesto ha aceptar un periodo de transición tal y como ha solicitado Londres. Pero eso sí, ha dejado claro que se deben dar las condiciones. “Discutir un posible período de transición, es algo que sólo se puede hacer si antes alcanzamos un acuerdo sobre los principios para una salida ordenada”, ha declarado Barnier.

Bruselas cree que la prioridad es dar respuesta a tres cuestiones: derechos de los ciudadanos, frontera irlandesa y factura del divorcio. Pero el negociador británico, David Davis, ha insistido en que antes hay que ponerse de acuerdo sobre las futuras relaciones comerciales. “Reino Unido respetará los compromisos que adquirió como estado miembro, pero es obvio que solo se puede avanzar en esta cuestión en el marco de un acuerdo de asociación especial entre Reino Unido y la Unión Europea”, ha explicado Davis.

El pasado viernes, la primera ministra británca Theresa May propuso un período de transición de dos años, tras el “brexit”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

"No hay opciones fáciles": Von der Leyen urge a los países de la UE a cubrir el déficit de Ucrania

La jefa de tecnología de la UE quiere modificar la Ley de IA para garantizar seguridad jurídica

Cómo el PPE dio paso a una mayoría de derechas en el Parlamento Europeo