Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas alerta sobre los peligros de las "golden visa"

Bruselas alerta sobre los peligros de las "golden visa"
Derechos de autor 
Por Efi Koutsokosta & Ana Lázaro Bosch
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Pide más controles para evitar que se conceda la residencia a personas implicadas en casos de corrupción o interesadas en el blanqueo de capitales

PUBLICIDAD

En Bruselas han hecho sonar las alarmas en relación a las "golden visa" o visados exprés.

La Comisión Europea está preocupada porque cada vez son más los países que conceden la residencia a cambio de inversiones millonarias. Y entre ellos se encuentra España.

Atraer inversiones acarrea riesgos. Puede implicar conceder la residencia a personas implicadas en casos de corrupción o interesadas en el blanqueo de capitales.

Según el ejecutivo comunitario, 20 Estados miembros han adoptado las "golden visa", en algunos caso a cambio de la residencia, y en otros incluso de la nacionalidad.

El problema radica en que cada uno actua según sus propios criterios. "Falta información disponible sobre como se están implementando en la práctica estos esquemas y sobre cómo los Estados miembros abordan los problemas de seguridad", ha explicado Dimitris Avramopoulos, comisario europeo de  Asuntos de Interior y Ciudadanía. "No estamos aquí para acusar a nadie en concreto, estamos aqui para enviar una señal de alarma muy clara y fuerte".

Bulgaria, Malta y Chipre están considerados como los tres países más permisivos. Y la reacción de Nicosia no se ha hecho esperar. "No es posible. El número de personas a las que el gobierno chipriota ha otorgado la nacionalidad representa sólo el 0,3%. Y voy a evitar mencionar los miles de pasaportes que han concedido otros países", ha explicado el presidente de Chipre, Níkos Anastasiádis. "Chipre está en el punto de mira por razones bien conocidas, ya sea por cuestiones de competencia o por otros problemas".

Bruselas sospecha que los controles que se realizan a los solicitantes no son lo suficientemente rigurosos. Y teme que los beneficiarios disfruten de ciertos privilegios fiscales.

En España, unos seis mil extranjeros, principalmente rusos y chinos, obtuvieron el año pasado la residencia tras haber realizado una inversión inmobiliaria superior a los 500.000 euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino