Macedonia del Norte entrará en la OTAN

Unas firmas que convierten este 6 de febrero en un "día histórico", según sus protagonistas. Los 29 países miembros de la OTAN han firmado, en Bruselas, el protocolo de adhesión de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM), la rebautizada Macedonia del Norte. Una vez ratificado por los parlamentos nacionales, la exrepública yugoslava pasará a formar parte de la Alianza Atlántica.
"La historia no sucede simplemente, tienes que hacer que suceda. Me gustaría reconocer y elogiar el liderazgo del primer ministro Zaev y del primer ministro Tsipras. Era más fácil no hacer esto, pero lo que se atrevieron a hacer fue invertir capital político en beneficio de ambos pueblos, de las dos naciones, de la región entera y de la OTAN como familia, como una alianza", ha señalado Nikola Dimitrov, ministro de Exteriores de ARYM.
"Quiero felicitar tanto a Skopje como a Atenas por mostrar compromiso y valentía para lograr un acuerdo en el asunto del nombre. Ahora podemos mirar hacia el futuro. Vuestro acceso traerá más estabilidad a los Balcanes Occidentales. Esto es bueno para la región y para la seguridad euroatlántica", ha declarado Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.
Skopje y Atenas firmaron el pasado junio un acuerdo que puso fin a casi tres décadas de disputa por el nombre de la exrepública yugoslava.
Solventado el problema del nombre, se abre también el camino para que la rebautizada Macedonia del Norte pueda entrar en la Unión Europea (UE).