Las minorías étnicas están infrarepresentadas en la Eurocámara

Las minorías étnicas están infrarepresentadas en la Eurocámara
Por Ana LAZARO  & jack Parrock

En la actual legislatura tan sólo hay 30 eurodiputados de color, y tras el Brexit el número seguirá bajando

Sajid Karim es un británico de origen pakistaní. Y ha sido uno de los pocos eurodiputados de color de la última legislatura.

“Es una verdadera vergüenza que incluso en estos tiempos nos encontremos con que muchas de nuestras instituciones, tanto a nivel nacional como europeo, simplemente no reflejan la sociedad que representan", afirma Karim.

Karim ha perdido su escaño como muchos otros conservadores británicos. Pero al margen de ello, siente que la diversidad se ha ido reduciendo a lo largo de los quince años que ha ejercido como eurodiputado.

Según la Red Europea contra el Racismo, las minorías étnicas representan el 10% de la población de la UE. Pero los treinta eurodiputados de color, ocupan tan solo el 5% de los escaños .

"Realmente mucho depende de si hacemos rendir cuentas a nuestros partidos a nivel nacional. De si les dejamos claro que la igualdad y la diversidad son una prioridad. Si votamos en base a eso, tendrán que cambiar la forma en que elaboran las listas", explica Sarah Chandler, de la Red Europea contra el Racismo. "Y esto es evidente por ejemplo en Bélgica donde casi no tienen representación porque no estaban en la parte alta de la lista."

Cuando Reino Unido deje la UE, sus siete eurodiputados de color abandonaran el hemiciclo.

Pero las otras instituciones europeas van incluso más a la zaga. Se calcula que tan sólo el 1% de sus empleados pertenecen a minorías étnicas.

Noticias relacionadas