Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Guías turísticos en Hebrón para explicar los asentamientos

Guías turísticos en Hebrón para explicar los asentamientos
Derechos de autor 
Por Isabel Marques da Silva & Ana Lazaro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La ciudad palestina de Hebrón cuenta con asentamientos judíos en pleno centro histórico. Esta anomalía dificulta la vida de los palestinos.

PUBLICIDAD

En la ciudad cisjordana de Hebrón, la onegé judía "rompiendo el silencio", organiza visitas guiadas.

Los guías son soldados veteranos que muestran las calles vacías del casco antiguo a las que sólo tienen acceso los colonos judíos. Las llaman "calles esterilizadas".

Los pocos palestinos que aún viven en la zona acceden a su casa por la parte trasera. Y han colocado rejas en las ventanas para protegerse de las piedras.

"En la historia de Hebrón lo importante es la segregación Miren el mapa. Los asentamientos están al sur, y por eso todas las puertas de acceso al casco antiguo desde el sur están bloqueadas para los palestinos", ha explicado Yehuda Sjaul, fundador de "Breaking the Silence".

Hay 650 soldados para proteger a un millar de colonos judíos.

La visita guiada no es de su agrado, y argumentan que necesitan seguridad.... E insiten en que preferirían coexistir pacíficamente... Así se lo explica uno de ellos a su propia hija. "Creemos que todos deberían convivir en paz. En Sudáfrica había el apartheid, segun el cual los negros no podían vivir con los blancos. Y eso era malo porque creemos en la paz y en vivir juntos , ¿Correcto?"

Del otro lado del control militar, el recorrido continúa con una ONG palestina llamada "Juventud contra los asentamientos". El guía pone el énfaisis y las dificultades del día a día.

"El ejército israelí cerró el mercado por órden militar, los colonos ocuparon la azotea y la utilizan como guardería y como puesto avanzado, lo que es ilegal según la legislación israelí.

Entraron en las tiendas, destruyeron la decoración y quemaron la madera. Así pues tiran basura abajo y ocupan los tejados ", ha relatado Issa Amro, fundador de "Juventud contra los asentamientos"

Curiosamente, los dos guías son amigos y colaboran para acoger turistas, pero también universitarios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE