Sturgeon insiste en una Escocia independiente dentro de la Unión Europea

En su primera visita a Bruselas tras el Brexit, la ministra principal de Escocia ha insistido en su voluntad de organizar un referéndum de independencia. Para Nicola Sturgeon, el lugar de Escocia está en el seno de la Unión Europea.
Así lo explicó ante un grupo de expertos en Bruselas. "El Reino Unido no es un Estado unitario, es una unión voluntaria de naciones. Y una de esas naciones, Escocia, ha expresado su apoyo mayoritario, una y otra vez, a permanecer en la UE", ha dicho Sturgeon. "No creo que sea correcto que más de cinco millones de ciudadanos deban salir de la Unión Europea después de 47 años de membresía, sin tan siquiera tener la oportunidad de opinar sobre el futuro de su país. Por eso estamos dando los pasos necesarios para garantizar que se pueda celebrar un referéndum, legal y legítimo, cuyo resultado pueda ser aceptado tanto en casa como a nivel internacional".
En su opinión, es una cuestión de tiempo y no de si el país se separará del resto de Reino Unido. Afirma que hasta entonces, su gobierno seguirá trabajando estrechamente con Londres. Pero en lo que se refiere a la futura relación comercial con la UE, Escocia no aceptará ninguna reducción de estándares.
"Apoyamos en gran medida la idea de unas reglas de juego equitativas que eliminen la posibilidad de que Reino Unido adopte unos estándares inferiores a los de la UE", ha explicado Sturgeon. "Esto ayudará a proteger nuestros estándares ambientales y nuestras condiciones de trabajo, y también facilitará que las empresas escocesas exporten a la UE".
Sturgeon también se ha reunido con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margareth Vestager, responsable de la economía digital y el clima. Dos áreas en que el gobierno escocés quiere seguir trabajando con Bruselas y con el resto de la comunidad internacional.
Además ha celebrado un encuentro con el negociador europeo para las negociaciones con Reino Unido, Michel Barnier.