Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Borrell: "El asesinato de un científico iraní podria hacer descarrilar el diálogo"

Borrell: "El asesinato de un científico iraní podria hacer descarrilar el diálogo"
Derechos de autor  Francisco Seco/AP
Derechos de autor Francisco Seco/AP
Por Ana LAZARO
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En una entrevista exclusiva a Euronews, el Alto Representante de la UE, Josep Borrell analiza cuestiones claves como el acuerdo nuclear iraní, las relaciones con Estados Unidos o las sanciones a Turquía.

PUBLICIDAD

La Unión Europea sigue luchando para hablar con una sola voz en el mundo. Ese fue el objetivo que se marcó al crear el Servicio de Acción Exterior hace exactamente 10 años. Para marcar el aniversario, se han dado cita tres altos Representantes, Javier Solana, Federica Mogherini y el actual Josep Borrell.

Juntos han analizado los desafios del pasado y de futuro...Y entre ellos, el acuerdo nuclear con Irán.

El reciente asesinato de un prominente científico iraní podria hacer descarrilar el dialogo. Así lo explicaba Borrell ante los microfonos de Euronews.

"Está claro que no va a ayudar. Está claro que quien sea que lo haya hecho está buscando una escalada del conflicto, para complicar el camino para revitalizar el acuerdo nuclear con Iran. No creo que esta sea la manera de resolver los problemas. Creo que puede ser calificado como un acto criminal", expresaba Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

La llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos permite pensar que el acuerdo puede retomar impulso.

Relaciones con Washington

Borrell considera que las dificultades no desaparecerán de la noche a la mañana, pero que el tono entre la UE y su socio estadounidense será diferente. No obstante, el comercio podría seguir siendo una piedra en el zapato.

"Los demócratas tambien defienden medidas proteccionistas; no es sólo un asunto de los republicanos. Y todo el mundo utiliza el comercio hoy en día como un arma en las luchas geopolíticas. Así que tenemos que hablar sobre ello. Confio en que podremos sentarnos y hablar".

Sobre Turquía, Borrell piensa que los acontecimientos no han evolucionado demasiado bien.... Sin llegar a confirmar que habrá sanciones, ha explicado que la cuestion esta en manos de los líderes de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?

Cómo la religión ortodoxa se convirtió en un arma de guerra híbrida en las elecciones moldavas