Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fallece Valéry Giscard d'Estaing, uno de los grandes arquitectos de la Unión Europea

Fallece Valéry Giscard d'Estaing, uno de los grandes arquitectos de la Unión Europea
Derechos de autor  FRANZISKA KRAUFMANN/AFP Euronews
Derechos de autor FRANZISKA KRAUFMANN/AFP
Por Gregoire Lory & Ana Lázaro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El expresidente francés dejó dos legados concretos: las reuniones del Consejo entre jefes de Estado y de Gobierno, y las elecciones directas al Parlamento Europeo. Pero fracasó en su proyecto de Constitución europea.

PUBLICIDAD

Aunque no es uno de los padres fundadores de la Unión Europea, Valéry Giscard d'Estaing es uno de sus grandes arquitectos. El expresidente francés fallecido, nació en Alemania y trabajó para pasar la página de la guerra y construir un proyecto europeo común.

"Creo que es una de esas grandes figuras europeas que, después de la guerra, tenían profundamente arraigada en su corazón la idea de que la única solución después de los horrores absolutos de la guerra y del régimen nazi era mirar juntos hacia adelante", explica Fabienne Keller, eurodiputada francesa del grupo liberal Renovar Europa. "Y no para aplastar a Alemania, como se había hecho en el período de entreguerras, sino para tenderle la mano".

En Bruselas, se han sucedido los homenajes, como este de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Como presidente, Valéry Giscard d'Estaing trabajó con el canciller alemán Helmut Schimdt para crear el Sistema Monetario Europeo, que sentó las bases de la moneda única. También estableció varios elementos clave de la vida política institucional en Europa.

"Hay dos legados directos muy concretos que todavía están en vigor", afirma Eric Maurice, de la Fundación Robert Schuman. "El primero es el Consejo Europeo, es decir, las cumbres periódicas de Jefes de Estado y de Gobierno. Fue Valéry Giscard d'Estaing quien instituyó este encuentro directo entre líderes. Y luego la elección por sufragio universal del Parlamento Europeo, cada 5 años. La primera vez fue en 1979 y fue a iniciativa de Valéry Giscard d'Estaing”.

Sin embargo, en 2005 fracasó con el proyecto de Constitución europea que había liderado y que fue rechazado. Sin embargo, muchos de sus elementos se incluyeron dos años después en el Tratado de Lisboa, que actualmente rige la Unión Europea.

Un éxito en dos etapas, que le dejó una herida política dolorosa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?