Varias organizaciones advierten de la reducción de la libertad de prensa en Eslovenia al mismo tiempo que el país inicia su semestre al frente de la presidencia de la Unión Europea.
La libertad de prensa y el futuro del periodismo están bajo amenaza en Eslovenia. Las políticas de su primer ministro, Janesz Jansa, son un riesgo según varios medios, periodistas y organizaciones con las que ha hablado Euronews. A la Agencia de Prensa de Eslovenia (STA), considerada como_"parte vital del panorama mediático"_, se le retiraron los fondos estatales a principios de año.
_“Digamos que el 10% de nuestros colegas ya se han ido debido a la precaria situación. Y de los que nos quedamos para luchar por nuestro derecho a ser autónomos; para ser independientes, cada mes dudamos de si vamos a poder trabajar o no_”, lamenta el periodista de la STA, Mihael Šuštaršič.
**Jansa ha señalado a periodistas y medios en Twitter y ha denigrado la profesión. **“Jansa está intimidando a la gente en Twitter. Con sus tweets abusivos, está tratando de silenciarnos para que no tengamos el valor de decir la verdad sobre lo que está sucediendo en Eslovenia y el mundo", protesta Šuštaršič.
En un nuevo informe, la agrupación de asociaciones que defienden la libertad de prensa y a los periodistas ha asegurado que, desde la vuelta al poder de Jansa en marzo de 2020, la libertad de prensa se ha deteriorado. El temor es que Jansa actue con el panorama mediático de Eslovenia de la misma forma que Viktor Orban está actuando en Hungría.
Radio Student Europe, la radio estudiantil independiente más grande y antigua de Europa está preocupada por su futuro. "Creo que Jansa esta avanzando rápidamente en el panorama mediático hacia la Orbanización de Eslovenia, no apoyan a ningún medio que critique el trabajo del gobierno", explica su director adjunto, Robert Mohoric.
El gobierno esloveno ha respondido las preguntas de Euronews. “El Gobierno puede exigir legalmente la devolución de los importes ya pagados si la Agencia de Prensa de Eslovenia no entrega los documentos de sus operaciones financieras que el Gobierno necesita para su evaluación. El director de la Agencia se negó a entregar la documentación requerida, por lo que la oficina de comunicaciones del Gobierno simplemente ejecutó una cláusula en el contrato". La STA niega haberse negado a entregar documentos.
Los problemas sobre la libertad de prensa empañarán la presidencia eslovena de la UE que durará hasta finales de año.